886 resultados se encontraron para «Academia de Guerra Naval»
Recinto: Base Aeronaval El Belloto
- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
Recinto: Recinto Naval, Quinta Normal
- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
Recinto: Base Naval de Talcahuano / Base El Morro de Talcahuano
- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
Recinto: Base Naval, Puerto Montt
- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
Recinto: Antiguo Hospital Naval de Punta Arenas / Palacio de las Sonrisas
- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Videla, Lumi »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido
- Testimonio de:Sigifredo Ramos Vásquez
- Experiencia en:Cárcel de Temuco, septiembre - diciembre de 1973
- Claves:
- « Mi experiencia durante nuestro cautiverio, se reduce a la siguiente percepción personal. »
- [...]
- « Desconocido »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « El perro Augusto (no confundir con el periodista Augusto Olivares, apodado cariñosamente “Perro Augusto”, quien fue asesinado en el Palacio Presidencial el día
11 de septiembre de 1973 ), era la mascota de los presos políticos de Ritoque y viajó acompañado por su amo cuando la Junta Militar decidió cerrar aquel recinto carcelario y trasladar a los detenidos al vecino campo de concentración de Puchuncaví. »- [...]
- « en la celda del cautivo hizo su hogar. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:atribuida a Gilberto Rojas Enríquez (Bolivia), Manuel Casazola Huancco (Perú), y a la tradición oral andina. Popularizada en Chile por Violeta Parra y sus hijos Isabel y Ángel Parra.
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero – febrero 1974
- Claves:
- « Este tema corresponde al último contenido en la casete grabada por el grupo Los de Chacabuco en el campo de concentración y digitalizada en 2015. »
- [...]
- « tú te alejas y me dejas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Luis Madariaga
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1974 - 1976
- Claves:
- « En la Cárcel, se cantaba "Himno a la alegría" cuando algún compañero partía hacia el exilio o a la libertad. »
- [...]
- « original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos. »
- [Lee testimonio completo]
- « El perro Augusto (no confundir con el periodista Augusto Olivares, apodado cariñosamente “Perro Augusto”, quien fue asesinado en el Palacio Presidencial el día