886 resultados se encontraron para «Academia de Guerra Naval»
- Pieza musical de:Julio Numhauser, popularizada por el grupo Amerindios
- Testimonio de:José Selín Carrasco Vargas
- Experiencia en:
- Claves:
- « Mientras estábamos presos en Melinka, cada vez que uno de nosotros salía en libertad se le cantaba esta canción. Recuerdo a un compañero apodado Bigote Molina cantándola cuando partíamos a Tres Álamos, donde nos liberarían unos días después. »
- [...]
- « Se va el barco de papel »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Pedro Humire Loredo
- Testimonio de:Pedro Humire Loredo
- Experiencia en:Tenencia de Carabineros Nueva España, Población San Gregorio, septiembre de 1973
- Claves:
- « Esta
tonada relata la horrible situación en que fui reducido al calabozo de la Comisaría de la población San Gregorio, en la zona sur de Santiago. »- [...]
- « Cárcel de San Gregorio »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Cat Stevens, basado en un himno tradicional gaélico, y letra de Eleanor Farjeon
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
- Claves:
- « A la fecha del golpe de Estado de 1973, esta canción era mundialmente conocida y tocada en las radios con frecuencia. »
- [...]
- « Cat Stevens, basado en un himno tradicional gaélico, y letra de Eleanor Farjeon »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Guillermo Núñez (letra) y Sergio Vesely (música)
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción está basada en un poema escrito en el Campo de Prisioneros de Puchuncaví por Guillermo y dedicado a su compañera Soledad. De todas las canciones que hice estando preso, esta es la única que no lleva letra mía. »
- [...]
- « Si tú te vas cada tarde sin mí »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Creación colectiva
- Testimonio de:Ignacio Puelma
- Experiencia en:Campamento de Prisoneros Ritoque, febrero de 1975
- Claves:
- « El ruido del mar lo traía el viento y traspasaba las cabañas del Campo de Prisioneros de Ritoque. Era la música cotidiana que el océano nos regalaba. »
- [...]
- « de gruesas paredes, alambres y rejas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « El coro cantó una pieza “A mi compañera”, con la música de “No soy de aquí, ni soy de allá” de Facundo Cabral. »
- [...]
- « y yo contemplo tu figura de espiga »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
- [...]
- « oh, deep in my heart, (I know that) I do believe »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Una historia verdadera »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido
- Testimonio de:anónimo
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, septiembre 1973
- Claves:
- « En una oportunidad, llegó a Isla Teja un grupo de mujeres y hombres evangélicos que querían predicar. Los hicieron pasar al patio de visitas. »
- [...]
- « Desconocido »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido. Esta canción probablemente se relaciona con la pedagogía normalista europea.
- Testimonio de:Domingo Lizama
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 9 de octubre de 1973
- « Esta