453 resultados se encontraron para «Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque»
- Pieza musical de:Nydia Caro y Ricardo Ceratto
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, 12 - 18 diciembre de 1974
- Claves:
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
Nueva Canción , especialmente Quilapayún y Rolando Alarcón. También me gustaban las cumbias, para huevear. Bailábamos y nos entreteníamos. »- [...]
- « Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Cantoral
- Testimonio de:Ana María Arenas
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, diciembre 1974
- Claves:
- « El día que fui capturada, luego de la primera sesión de torturas, pedí permiso para cantar un villancico cuyo nombre no recuerdo. Lo hice para darle a saber a una amiga presa en la Venda Sexy que yo también estaba allí. »
- [...]
- « Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque »
- [Lee testimonio completo]
Recinto: Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque- Hay 2 testimonios sobre este recinto.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
Recinto: Recinto CNI calle Pedro de Valdivia Nº 710 / Cuartel Bahamondes / Casa de la Música / Casa de la Risa- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
- Pieza musical de:Chicho Sánchez Ferlosio. Popularizada por Quilapayún
- Testimonio de:Claudio Melgarejo
- Experiencia en:Comisaría de Concepción, noviembre 1973
- Claves:
- « Estuve una semana en cautiverio, en noviembre de 1973. No escuchaba tantas canciones, pero las más típicas que cantaban mis compañeros eran “Venceremos” y “Que la tortilla se vuelva” (también conocida como “La canción del tomate”), que retrata el aprovechamiento del patrón hacia los obreros. »
- [...]
- « Después de mi presidio en la Comisaría de Concepción, firmé durante cinco años en la cárcel de la calle Chacabuco 70 (Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano). Ahí me torturaban. Me llevaban en un vehículo, encapuchado, y amanecía en la calle. »
- [Lee testimonio completo]
Recinto: Recinto CNI calle Colo Colo 2001 / Casa de Piedra, La Serena- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Sara De Witt
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre de 1976
- Claves:
- « Era septiembre de 1976 cuando estábamos en La Barraca en Tres Álamos. No recuerdo cuántas mujeres estábamos detenidas entonces. Creo que éramos cerca de un centenar. »
- [...]
- « Aun recuerdo esos momentos tan intensos, cuando cantamos muchas canciones. Mirando hacia el cielo, comenzamos a cantar
“Candombe para José” , que nosotros llamábamos “El Negro José”. Yo entendía esta canción como algo nuevo y diferente entre las que usualmente cantábamos, me parecía entonces más contemporánea y me hacía sentir en contacto con mi gente fuera del campamento. Las estrofas “en un pueblo olvidado no sé por qué” tenían relación sobre cómo yo me sentía en esos momentos. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Renato Alvarado Vidal
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, mayo-octubre 1975
- Claves:
- « En el último tercio del siglo XX, los campos de concentración de la dictadura chilena se caracterizaron por el alto grado de organización de los prisioneros, y por la desbordante creatividad que éstos desplegaron en todos los ámbitos del ingenio humano. »
- [...]
- « Esto confundió a los censores, a pesar de que las alegorías eran muy transparentes, al punto que los esbirros del tirano Ñaca Ñaca eran llamados los
"unifernos" . Al concluir la obra, el Sargento Primero Núñez dijo: ”Qué cosa más linda, cosas así deberían presentar siempre”. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Daniela era el nombre político de María Cecilia Labrín, militante del
MIR . Agentes de laDINA la detuvieron en su domicilio de la calle Latadía de Santiago el mes de agosto de 1974. Nunca volvieron a tenerse noticias de ella. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Ángel Espinoza, alias Ferrusquillo
- Testimonio de:Marcia Scantlebury
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, junio de 1975
- Claves:
- « Siempre me conmovieron las canciones mexicanas. Y una de ellas en especial. Por eso, mientras compartía una celda con Miriam, una chica joven de las Juventudes Comunistas que la DINA había detenido panfleteando en la calle, matábamos las horas en forma organizada para no dejarnos llevar por la depresión y la angustia de un destino que no conocíamos. »
- [Lee testimonio completo]
- « Daniela era el nombre político de María Cecilia Labrín, militante del
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la