885 resultados se encontraron para «Casida de las palomas oscuras»
- Pieza musical de:Luis Mella Toro
- Testimonio de:César Montiel
- Experiencia en:
- Claves:
- « Los infantes de la Marina nos hacían cantar canciones todos los días cuando nos levantábamos muy temprano en la mañana para izar la bandera. Nosotros, igual que los milicos, teníamos que cantar canciones militares, canciones de ellos. »
- [...]
- « Una de las canciones era “Brazas a ceñir”, que es el himno de la Armada. Teníamos que cantarlo fuerte y con el alma, como decían ellos. También nos obligaban a cantar el himno “Lili Marlene”. El que no lo hacía, le llegaba la patada en el trasero o el culatazo. »
- [Lee testimonio completo]
Recinto: Antiguo Hospital Naval de Punta Arenas / Palacio de las Sonrisas- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « El día de visitas era un día excepcional que rompía con la rutina monótona de todos los demás días de la semana. »
- [...]
- « hará caer las rejas del alma »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Renato Alvarado Vidal
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, mayo-octubre 1975
- Claves:
- « En el último tercio del siglo XX, los campos de concentración de la dictadura chilena se caracterizaron por el alto grado de organización de los prisioneros, y por la desbordante creatividad que éstos desplegaron en todos los ámbitos del ingenio humano. »
- [...]
- « las fiestas del pueblo eran como un velorio. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Chicho Sánchez Ferlosio. Popularizada por Quilapayún
- Testimonio de:Claudio Melgarejo
- Experiencia en:Comisaría de Concepción, noviembre 1973
- Claves:
- « Estuve una semana en cautiverio, en noviembre de 1973. No escuchaba tantas canciones, pero las más típicas que cantaban mis compañeros eran “Venceremos” y “Que la tortilla se vuelva” (también conocida como “La canción del tomate”), que retrata el aprovechamiento del patrón hacia los obreros. »
- [...]
- « que toditas las semanas »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción fue dedicada a Óscar Castro, a quien tuve la suerte de conocer en 1975 en Puchuncaví. Con su experiencia teatral - Óscar ya era un actor bastante conocido antes de caer detenido - se integró de lleno al trabajo cultural que nosotros habíamos organizado en el así llamado “Campo de Melinka”, donde todos los viernes se presentaba el espectáculo de los presos. »
- [...]
- « venerado por las aguas »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Artidorio Cresseri
- Testimonio de:Germán Larrabe
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, 1974 - 1976
- Claves:
- « Esta zamba fue la primera canción que se trató de montar con los ex chacabucanos en Puchuncaví, junto con los nuevos “puchuncas” que nos integramos. »
- [...]
- « contemplando a las estrellas »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Pedro Humire Loredo
- Testimonio de:Pedro Humire Loredo
- Experiencia en:Tenencia de Carabineros Nueva España, Población San Gregorio, septiembre de 1973
- Claves:
- « Esta
tonada relata la horrible situación en que fui reducido al calabozo de la Comisaría de la población San Gregorio, en la zona sur de Santiago. »- [...]
- « A las cuatro de la tarde »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « El coro cantó una pieza “A mi compañera”, con la música de “No soy de aquí, ni soy de allá” de Facundo Cabral. »
- [...]
- « formada entre las compañeras, querida »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido. Esta canción probablemente se relaciona con la pedagogía normalista europea.
- Testimonio de:Domingo Lizama
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 9 de octubre de 1973
- « Esta