
913 resultados se encontraron para «El baile de los que sobran»
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « El sueño del preso político era recobrar la libertad. Todos nos alegrábamos cuando uno de nosotros salía de la cárcel, aunque ver partir a un camarada no fuese nada de fácil. Menos aún para los que sospechaban que jamás llegarían a gozar de ese privilegio. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Isla Dawson, Septiembre de 1973
- Claves:
- « Llegamos a Isla Dawson el
11 de septiembre , en la tarde. Sabíamos que nos habían detenido en la mañana y nada más. »- [...]
- « A las seis de la tarde nos formaron para cantar el Himno Nacional. Empezamos a sentir que lo cantaban los presos del otro lado, los que habían llegado de Santiago. Se escucharon unas voces gruesas. No eran las mujeres. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Liborio Bórquez Guzmán, popularizada por Héctor Pavez
- Testimonio de:Rubén Torres Ávila
- Experiencia en:
- Claves:
- « Cuando yo era alumno de 4° Medio en el Liceo 8 de Santiago, propuse a un profesor hacer una entrevista a un interno de la Cárcel de Menores Blas Cañas. Realizada la entrevista, ofrecí al alcaide de la Cárcel llevar al grupo folclórico del liceo para hacer una presentación a los internos. »
- [...]
- « Baile popular de la isla de Chiloé en el que dos parejas danzan de forma interdependiente. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Luis Madariaga
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1974 - 1976
- Claves:
- « En la Cárcel, se cantaba "Himno a la alegría" cuando algún compañero partía hacia el exilio o a la libertad. »
- [...]
- « y el canto alegre del que espera »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Renato Alvarado Vidal
- Experiencia en:
- Claves:
- « Érase una vez un lobito bueno…Ah no. Ésa es otra historia. »
- [...]
- « y el canto alegre del que espera »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « Esta es una de las dos canciones que escribí desde la prisión a mi amada Graciela. Es un intento de aproximarme a ella contándole detalles de lo que era mi mundo cotidiano y de lo que yo sentía viviendo la vida del cautivo. »
- [...]
- « y el delirio, el delirio que trepa »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta
cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »- [...]
- « La plaza se encontraba fuera del perímetro enrejado donde se mantenían los prisioneros. Éstos eran llevados allí por los militares a buscar madera para hacer fuego con el que se calentaba agua o se cocinaba. También se transportaba desde la plaza otros materiales e implementos útiles. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta
cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »- [...]
- « Los militares hablaban de la reja electrificada que rodeaba el campo, pero dado que la reja hacía tierra en toda su extensión, no era posible electrificarla de manera efectiva. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Boris Chornik Aberbuch
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, marzo de 1975
- Claves:
- « La rutina diaria de los presos en el campamento de Puchuncaví incluía participar obligadamente en la ceremonia de izamiento y descenso de la bandera de Chile en el mástil que se encontraba a la entrada del campamento. »
- [...]
- « El regimen de Pinochet reincorporó esta estrofa, que previamente había estado en desuso por largo tiempo. Fue removida nuevamente cuando se recuperó la democracia en 1990. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:anónimo
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, septiembre de 1973
- Claves:
- « Fui detenido en Panguipulli el 24 de septiembre de 1973, junto con 17 jóvenes. En esa época yo era estudiante de liceo. También trabajaba en el complejo maderero y forestal Huilo Huilo, que estaba tomado por la clase obrera. »
- [...]
- « El regimen de Pinochet reincorporó esta estrofa, que previamente había estado en desuso por largo tiempo. Fue removida nuevamente cuando se recuperó la democracia en 1990. »
- [Lee testimonio completo]
- « Esta
- « Esta
- « Llegamos a Isla Dawson el