
914 resultados se encontraron para «El baile de los que sobran»
- Pieza musical de:Fernando Z. Maldonado. Popularizada por Vicente Fernández
- Testimonio de:Jorge Montealegre Iturra
- Experiencia en:
- Claves:
- « En las presentaciones artísticas chacabucanas, Hugo cantaba tangos, entre ellos “Volver”, de Gardel y Le Pera. »
- [...]
- « Entonces, cuando actuaba en el escenario del campo de prisioneros, interpretaba la canción con picardía y humor negro. No solo por la posibilidad de regresar a la prisión sino por la gestualidad que hacía cuando entonaba “Voy camino a la locura y aunque todo me tortura…”. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Hermosilla Vives
- Testimonio de:Patricio Hermosilla Vives
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero de 1974
- Claves:
- « Ya en el campo de concentración de Chacabuco, después de tres días a bordo de la Policarpo Toro (una barcaza de guerra de la Armada Nacional cuyo destino, desde que zarpara de Valparaíso en diciembre del '73, estuvo siempre signado por la incertidumbre, no de cuándo y dónde arribaríamos, sino de cómo caeríamos), sentí que la muerte decidía alejarse algunos metros y acechar desde un poco más allá. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sandro
- Testimonio de:Nelly Andrade Alcaino
- Experiencia en:
- Claves:
- « Los oficiales a cargo del Campo de Tejas Verdes nos hicieron cantar. Para ello nos dieron un día de plazo para elegir la canción y ensayar. »
- [...]
- « Cuando nos sacaron al patio a cantar, lo hicimos con el alma. Al terminar hubo un silencio total en el recinto. Los oficiales se miraron y dieron la orden que nos metieran en la pieza. Los soldados que hacían guardia en las torres bajaron a preguntar de dónde habíamos sacado esa canción. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Poni Micharvegas
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, fines de febrero de 1975
- Claves:
- « Estando aislado en Cuatro Álamos, un día noté que había una sala grande al fondo del pasillo y que los dinos la habían llenado de prisioneros de un día para otro. »
- [...]
- « Aunque sólo escuché la canción un par de veces antes que Carabantes desapareciera del pabellón, ésta nunca ha abandonado mi memoria. En mis años de exilio, he cantado “su” canción en cualquier oportunidad que se presente y a quien quiera oírla. Todos quedan asombrados aunque no entiendan español. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Valencia Nieto
- Testimonio de:Domingo Chávez Navarro
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - abril de 1974
- Claves:
- « Marcelo Concha Bascuñán cantaba esta canción, que a muchos de nosotros nos gustaba. Personalmente conocí a Marcelo y a ambos nos dieron la libertad. Yo salí fuera del país; Marcelo se quedó en Chile, pero fue apresado por la DINA y es uno de los tantos desaparecidos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Federico García Lorca (letra), Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, febrero - marzo 1975
- Claves:
- « Los científicos dicen que el lugar de la memoria y el procesamiento de la música del cerebro se ubica en la parte ancestral y profunda de éste, donde es celosamente guardada. »
- [...]
- « Muy temprano, a la mañana siguiente, me desperté al escuchar una voz de mujer que llama mi nombre. Aún medio dormido, pensé que era Diana que me llamaba desde algún lugar del "más allá". La voz persistía, cuidadosa. La voz venía desde la derecha de mi celda. Desnudo me acerqué a la ventana (me duchaba vestido para lavar la sangre de mis ropas, que luego colgaba de las rejas de la ventana). »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ariel Ramírez
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
- Claves:
- « En mis recuerdos (y puede haber otras versiones), el conjunto Los de Chacabuco fue fundado por Ángel Parra para cumplir una solicitud del capellán Varela (del Ejército), quien pidió ayuda para la misa que él oficiaba tanto para los prisioneros como los soldados. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Alfredo Zitarrosa
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – abril de 1974
- Claves:
- « Marcelo Concha Bascuñán, miembro del conjunto Los de Chacabuco, fue un joven de gran carisma y habilidades personales. Había sido campeón de natación y era un destacado guitarrista y cantante. »
- [...]
- « En el campo de Chacabuco, se destacó por su simpatía, excelente ánimo y espíritu de colaboración. A muchos de sus compañeros nos enseñó canciones, incluida esta, aunque debo señalar que nunca pude tocar el punteo tan bien como él. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ángel Parra
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
- Claves:
- « Ángel Parra creó y dirigió el grupo Los de Chacabuco hasta que fue puesto en libertad. Ángel sólo dirigía, es decir, no cantaba ni tocaba instrumentos en el conjunto. La excepción fue su concierto de despedida, cuando cantó por única vez en Chacabuco. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Nydia Caro y Ricardo Ceratto
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, 12 - 18 diciembre de 1974
- Claves:
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
Nueva Canción , especialmente Quilapayún y Rolando Alarcón. También me gustaban las cumbias, para huevear. Bailábamos y nos entreteníamos. »- [...]
- « Cuando me detuvieron tenía 20 años y estudiaba ingeniería forestal. El primer centro de detención al que me llevaron fue la Venda Sexy. Había muchos compañeros y compañeras mías ahí. »
- [Lee testimonio completo]
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la