746 resultados se encontraron para «El hombre que se convirti������ en animal»


Pa’ cantar de un improviso

Pieza musical de:
Violeta Parra
Testimonio de:
Claudio Enrique Durán Pardo (Kila Chico)
« Hicimos un cuatro venezolano de un gran palo que yacía apegado a una de las murallas del “rancho” donde comíamos. »
[...]
« ¡puchas, qué animal más fiero! »
[Lee testimonio completo]

Volver a los diecisiete

Pieza musical de:
Violeta Parra
Testimonio de:
Gabriela Durand
« Tenía 18 años. Había sido torturada en la parrilla ya varias veces. Un día estaba junto a otros compañeros detenidos, y como a veces sucedía, los guardias pusieron música. »
[...]
« hasta el feroz animal »
[Lee testimonio completo]

Volver a los diecisiete

Pieza musical de:
Violeta Parra
Testimonio de:
David Quintana García
Experiencia en:
« Estuve 45 días en el centro de tortura de la Intendencia de Rancagua. Antes estuve detenido con mis hermanos en el Cuartel de Investigaciones de Rancagua. »
[...]
« hasta el feroz animal »
[Lee testimonio completo]

Misa criolla - Gloria

Pieza musical de:
Ariel Ramírez
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
« En mis recuerdos (y puede haber otras versiones), el conjunto Los de Chacabuco fue fundado por Ángel Parra para cumplir una solicitud del capellán Varela (del Ejército), quien pidió ayuda para la misa que él oficiaba tanto para los prisioneros como los soldados. »
[...]
« paz a los hombres que ama el Señor. »
[Lee testimonio completo]

Canción del desaparecido

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
« Varios de mis amigos y compañeros desaparecieron después de caer detenidos. La dictadura negaba conocer su paradero, pero yo sabía que mentían.  »
[...]
« fustiga la mente de un hombre inocente. »
[Lee testimonio completo]

El cigarrito

Pieza musical de:
Víctor Jara
Testimonio de:
Alfonso Padilla Silva
Experiencia en:
« Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
[Lee testimonio completo]

No soy de aquí (A mi compañera)

Pieza musical de:
Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
Testimonio de:
Alfonso Padilla Silva
Experiencia en:
« El coro cantó una pieza “A mi compañera”, con la música de “No soy de aquí, ni soy de allá” de Facundo Cabral. »
[...]
« Las compañeras detenidas respondieron al coro de hombres con la canción “A mi compañero”, que tenía la música de la zamba “Mujer, niña y amiga” de Robustiano Figueroa Reyes. »
[Lee testimonio completo]

Himno a la alegría

Pieza musical de:
original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
Testimonio de:
Luis Madariaga
Experiencia en:
« En la Cárcel, se cantaba "Himno a la alegría" cuando algún compañero partía hacia el exilio o a la libertad. »
[...]
« Era muy notorio esto, pues éramos muchos los que rodeábamos las barandas de la galería. Fue una muestra de expresar nuestro desagrado por un hombre venido a gracia con la dictadura criminal chilena. Luego Iglesias se marchó. »
[Lee testimonio completo]

Casida de las palomas oscuras

Pieza musical de:
Federico García Lorca (letra), Paco Ibáñez (música)
Testimonio de:
Luis Alfredo Muñoz González
Experiencia en:
« Los científicos dicen que el lugar de la memoria y el procesamiento de la música del cerebro se ubica en la parte ancestral y profunda de éste, donde es celosamente guardada. »
[...]
« "Bravo", una voz de hombre carraspeó. "Muy bello". "Soy un sacerdote (¿belga? ¿holandés? No recuerdo). "¿Crees que a mí me matarán?" La voz extranjera me pregunta. “No...”. Nunca vi o supe de la argentina o del sacerdote europeo. Sí supe que ella sobrevivió. Aún siento la satisfacción de haberles abrazado con mi canto y mi voz. »
[Lee testimonio completo]

Palabras para Julia

Pieza musical de:
José Agustín Goytisolo (letra) y Paco Ibáñez (música)
Testimonio de:
Amelia Negrón
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 y 1976, hasta el cierre de Tres Álamos
« Éramos muchas. A pesar de las circunstancias, habíamos logrado inventar nuestro propio mundo, con nuestras reglas, de acuerdo a lo que pensábamos y queríamos para nosotras, nuestras familias y el pueblo de Chile entero. »
[...]
« Una de ellas dice: “La vida es bella ya verás, como a pesar de los pesares, tendrás amigos, tendrás amor, tendrás amigos. Un hombre solo, una mujer, así tomados, de uno en uno, son como polvo, no son nada, no son nada”. »
[Lee testimonio completo]