
916 resultados se encontraron para «El lago de los cisnes»
- Pieza musical de:Fernando Z. Maldonado. Popularizada por Vicente Fernández
- Testimonio de:Jorge Montealegre Iturra
- Experiencia en:
- Claves:
- « En las presentaciones artísticas chacabucanas, Hugo cantaba tangos, entre ellos “Volver”, de Gardel y Le Pera. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Hermosilla Vives
- Testimonio de:Patricio Hermosilla Vives
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero de 1974
- Claves:
- « Ya en el campo de concentración de Chacabuco, después de tres días a bordo de la Policarpo Toro (una barcaza de guerra de la Armada Nacional cuyo destino, desde que zarpara de Valparaíso en diciembre del '73, estuvo siempre signado por la incertidumbre, no de cuándo y dónde arribaríamos, sino de cómo caeríamos), sentí que la muerte decidía alejarse algunos metros y acechar desde un poco más allá. »
- [...]
- « "Viento Errante" (nacido hacia fines de ese año al alero del improvisado "taller literario" en que Salas, Montealegre, algún otro compañero y el que escribe, intentábamos sublimar la crudeza del dolor de esas horas explorando algunas formas posibles de "sentido existencial"), más inconsciente que conscientemente, buscó desde sus inicios idealizar la libertad en la persona de una mujer sin rostro ni nombre definidos y que, sin embargo, los tuviera todos: madre, hija, hermana, compañera. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Poni Micharvegas
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, fines de febrero de 1975
- Claves:
- « Estando aislado en Cuatro Álamos, un día noté que había una sala grande al fondo del pasillo y que los dinos la habían llenado de prisioneros de un día para otro. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Federico García Lorca (letra), Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, febrero - marzo 1975
- Claves:
- « Los científicos dicen que el lugar de la memoria y el procesamiento de la música del cerebro se ubica en la parte ancestral y profunda de éste, donde es celosamente guardada. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Julio Numhauser, popularizada por el grupo Amerindios
- Testimonio de:Carlos Muñoz
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 - 1976
- Claves:
- « Una de las canciones más importantes en los campos de detención. Imposible contar cuántas veces la cantamos. Cada vez que alguien salía en libertad desde uno de los campos de detención o había suficiente información de que sería enviado al exilio, un coro gigante cantaba esta canción en un poderoso unísono. Nadie lo podría olvidar. Especialmente relevante en Tres Álamos ya que era el campo "de salida". »
- [...]
- « Si se decretaba la libertad cuando se estaba en otro lugar, el prisionero era trasladado a este centro de detención. En la versión cantada en los campos, el verso original "se va, se va y regresará" era reemplazado por "se va, se va y no volverá". »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ariel Ramírez
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
- Claves:
- « En mis recuerdos (y puede haber otras versiones), el conjunto Los de Chacabuco fue fundado por Ángel Parra para cumplir una solicitud del capellán Varela (del Ejército), quien pidió ayuda para la misa que él oficiaba tanto para los prisioneros como los soldados. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Alfredo Zitarrosa
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – abril de 1974
- Claves:
- « Marcelo Concha Bascuñán, miembro del conjunto Los de Chacabuco, fue un joven de gran carisma y habilidades personales. Había sido campeón de natación y era un destacado guitarrista y cantante. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ángel Parra
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
- Claves:
- « Ángel Parra creó y dirigió el grupo Los de Chacabuco hasta que fue puesto en libertad. Ángel sólo dirigía, es decir, no cantaba ni tocaba instrumentos en el conjunto. La excepción fue su concierto de despedida, cuando cantó por única vez en Chacabuco. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Nydia Caro y Ricardo Ceratto
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, 12 - 18 diciembre de 1974
- Claves:
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
Nueva Canción , especialmente Quilapayún y Rolando Alarcón. También me gustaban las cumbias, para huevear. Bailábamos y nos entreteníamos. »- [...]
- « Pero en esa época me aislaba conmigo misma. Estaba concentrada en qué iba a decir, en qué no iba a decir. Ése era un período en el que estabas siempre alerta a lo que podía pasar, y mi tema era ése. Qué podía pasar en los interrogatorios, qué pasaba cuando llegaba gente. En eso estaba concentrada. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:anónimo
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
- Claves:
- « Mientras esperábamos en las graderías para ser interrogado por primera, segunda o más veces, entonábamos "Libre " a aquellos que se formaban para ser liberados. "Libre" era una catarsis, mezcla de alegría por los que se iban y esperanza para los que nos quedábamos. Desgraciadamente, la dictadura y sus esbirros civiles o militares la usaron para su propia propaganda. »
- [Lee testimonio completo]
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la