884 resultados se encontraron para «Himno Nacional de Chile»
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Pedro Mella Contreras
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 1988-1989
- Claves:
- « Cuando me sacaban a tratamiento de kinesiología, cantaba a todo volumen unos versos de la canción “El aparecido”: »
- [...]
- « (Central Nacional de Informaciones) Policía secreta de la dictadura de Pinochet entre 1977 y 1990. »
- [Lee testimonio completo]
Recinto: Empresa Nacional de Explosivos / ENAEX / Ex DuPont- No hay testimonios en este recinto de detención.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
- Pieza musical de:Eugène Pottier (letra) and Pierre Degeyter (música). Popularizado por Quilapayún en Chile en los 1970s.
- Testimonio de:Ana María Jiménez
- Experiencia en:Villa Grimaldi, abril de 1975
- Claves:
- « En abril de 1975, se celebró el triunfo de Vietnam. Nos enteramos por una compañera que fue al baño y encontró un pedacito del diario de la semana. Fue tan bonito para nosotros estar ahí, habiendo gritado por Vietnam tantas veces en manifestaciones. »
- [...]
- « ¡Viva la Internacional! »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Ernesto Parra Navarrete
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, 9 de noviembre de 1973
- Claves:
- « Run Run… En el gran campo deportivo, ya estaba anunciándose un buen tiempo para el verano que se aproximaba. »
- [...]
- « Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta
cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »- [...]
- « Esta cueca fue grabada clandestinamente en Chacabuco por Alberto Corvalán Castillo, hijo del secretario general del Partido Comunista, Luis Corvalán con ayuda de Guillermo Orrego y Domingo Chávez. Alberto falleció en Bulgaria producto de las torturas sufridas en el velódromo del Estadio Nacional que dejaron su corazón irreversiblemente dañado. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta
cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »- [...]
- « Esta cueca fue grabada clandestinamente en Chacabuco por Alberto Corvalán Castillo, hijo del Secretario General del
Partido Comunista Luis Corvalán, con ayuda de Guillermo Orrego y Domingo Chávez. Alberto falleció en Bulgaria producto de las torturas sufridas en el velódromo del Estadio Nacional, que dejaron su corazón irreversiblemente dañado. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Tito Fernández
- Testimonio de:Servando Becerra Poblete
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, 9 de noviembre de 1973 - 10 de noviembre de 1974
- Claves:
- « Recitaba este poema en el Estadio Nacional. Seguí haciéndolo en Chacabuco, por esta razón los compañeros me apodaban Venancio. »
- [...]
- « Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « (Dirección de Inteligencia Nacional) Policía secreta de la dictadura de Pinochet entre 1974 y 1977. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Fred Rauch (letra) y Gerhard Winkler (música). Letra en inglés de Carl Sigman. Grabada por Frankie Laine.
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
- Claves:
- « Interpreté esta canción, en calidad de solista, en los camarines del Estadio Nacional. »
- [...]
- « Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 31 de diciembre de 1975
- Claves:
- « Todos los preparativos se intensificaban para esa noche de miércoles. Iba a ser una noche diferente, nos habíamos organizado en secreto entre nosotras, pero más importante aún, nos habíamos organizado con los compañeros presos. »
- [...]
- « Hicimos ensaladas de todo tipo, con tomates, lechugas; de postre teníamos todas las cosas ricas que nos habían llevado los familiares: frutas de nuestro generoso Chilito, panes de pascua, galletas, algunos chocolates, etc., más el plato de fondo que nos tocara, nunca sabíamos qué iba a ser, aunque no nos importaba mucho, para eso nos preocupábamos nosotras de complementarlo con
yogur de pajaritos y mermelada, hecho con la leche que la Cruz Roja Internacional nos llevaba, que no era rica ni de lejos ni de cerca, pero que con los pajaritos y la mermelada resultaba pasable. Con esto ya éramos ¡casi felices! »- [Lee testimonio completo]
- « Esta
- « Esta