887 resultados se encontraron para «Himno Nacional de Chile»


Sombras

Pieza musical de:
Rosario Sansores y Carlos Brito Benavides. Popularizada en Chile por Lucho Barrios
Testimonio de:
Juan Carlos de Luján Peralta Aranguiz
« Llegué a este lugar procesado como prisionero de guerra, con 16 años de edad. »
[...]
« Rosario Sansores y Carlos Brito Benavides. Popularizada en Chile por Lucho Barrios »
[Lee testimonio completo]

Melodía de Jorge Peña Hen

Pieza musical de:
Jorge Peña Hen
Testimonio de:
María Fedora Peña
Experiencia en:
Cárcel de la Serena, octubre de 1973
« "Mira María Fedora… traigo un tesoro conmigo", era la voz de mi hermano Juan Cristián desde el umbral de la casa de nuestra madre esa mañana de enero de 1983. »
[...]
«  (1928-1973) Director de orquesta, compositor y pedagogo chileno. »
[Lee testimonio completo]

De los álamos vengo, madre

Pieza musical de:
Juan Vásquez
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre 1973 - febrero de 1974
« Esta canción tradicional española fue interpretada en el campo de concentración de Chacabuco por el grupo Los de Chacabuco, creado y dirigido por Ángel Parra. »
[...]
« Esta canción es una de varias composiciones renacentistas españolas que este grupo incorporó a su repertorio, a diferencia de otras que eran de raíz folklórica chilena o latinoamericana. »
[Lee testimonio completo]

El barco de papel

Pieza musical de:
Julio Numhauser, popularizada por el grupo Amerindios
Testimonio de:
Carlos Muñoz
Experiencia en:
« Una de las canciones más importantes en los campos de detención. Imposible contar cuántas veces la cantamos. Cada vez que alguien salía en libertad desde uno de los campos de detención o había suficiente información de que sería enviado al exilio, un coro gigante cantaba esta canción en un poderoso unísono. Nadie lo podría olvidar. Especialmente relevante en Tres Álamos ya que era el campo "de salida". »
[...]
« El grupo Caliche, con base en Birmingham (Inglaterra), interpretó regularmente esta canción en eventos de solidaridad con Chile durante los 1980s. »
[Lee testimonio completo]

Tonada del viejo amor

Pieza musical de:
Eduardo Falú y Jaime Dávalos
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
« El conjunto Los de Chacabuco, fundado y dirigido por Ángel Parra, montó esta zamba de Falú y Dávalos, y la interpretó en el show semanal del campo. »
[...]
« Esta canción se encuentra en la grabación clandestina del show de despedida de Ángel realizada por Alberto Corvalán y aparece bajo el título de "Zamba argentina" en las versiones publicadas en vinilo (en Italia) y en forma de CD (en Chile). »
[Lee testimonio completo]

Ni chicha ni limoná

Pieza musical de:
Víctor Jara
Testimonio de:
Joaquín Vallejos
Experiencia en:
« Fui detenido en mi domicilio junto a un amigo de la infancia que habían ido a buscar primero. Mi familia pensó que él me había denunciado, cosa que no era cierta. »
[...]
« Para mí esa canción que cantaron muchas compañeras de la universidad, dueñas de casas y trabajadoras, representa a la mujer chilena: fuerte, luchadora, comprometida, rebelde, pero también coqueta, femenina y cariñosa. »
[Lee testimonio completo]

Diálogo musicalizado entre dos ancianos presos

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
« En el Campo de Detenidos de Puchuncaví (Melinka), me tocó compartir la celda con un hombre de edad que provenía de Lota, donde trabajó extrayendo carbón de las minas durante toda una vida. »
[...]
« Su lenguaje me llamó la atención desde un principio. Era muy distinto al "chileno" de un capitalino veinteañero como yo. Cuando él conversaba con sus colegas presos, yo no entendía casi nada. Esta canción la compuse en la celda, transcribiendo parte de esas conversaciones. »
[Lee testimonio completo]

Libre

Pieza musical de:
José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
Testimonio de:
Paicavi Painemal
Experiencia en:
« Soy de Chol Chol, de la Comunidad Coihue. Fui detenido con otras 12 personas y nos llevaron a La Segunda Comisaría de Temuco. »
[...]
«  (Mapuche) Grupo indígena más numeroso en Chile. También se encuentra en Argentina. »
[Lee testimonio completo]

La muralla

Pieza musical de:
Nicolás Guillén (letra) y Quilapayún (música)
Testimonio de:
Domingo Lizama
Experiencia en:
« En la Cárcel, había un chico que tocaba la guitarra. Alegraba las tardes en la celda. Todos cantábamos con él. »
[...]
«  (Chilenismo) Policía. »
[Lee testimonio completo]

Quinta Sinfonía

Pieza musical de:
Ludwig van Beethoven
Testimonio de:
anónimo
Experiencia en:
« Me gusta toda la música clásica, especialmente la de Beethoven y Mozart. La escucho en la Radio Esperanza todo el día, en la micro que manejo. A los pasajeros les gusta. »
[...]
«  (Chilenismo) Autobús. »
[Lee testimonio completo]