170 resultados se encontraron para «Hoy canto por cantar»
- Pieza musical de:Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « El coro cantó una pieza “A mi compañera”, con la música de “No soy de aquí, ni soy de allá” de Facundo Cabral. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido. Popularizada por Quilapayún
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
- Claves:
- « Esta antigua canción española fue popularizada en Chile por el grupo Quilapayún en los años 1960s. Víctor Canto y yo la cantamos a dúo, en el Estadio Nacional de Santiago, convertido en campo de concentración, tortura y exterminio. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido
- Testimonio de:Sigifredo Ramos Vásquez
- Experiencia en:Cárcel de Temuco, septiembre - diciembre de 1973
- Claves:
- « Mi experiencia durante nuestro cautiverio, se reduce a la siguiente percepción personal. »
- [...]
- « Como estaban prohibidas las canciones de protesta, nos vimos obligados a interpretar cantos religiosos. Uno de ellos, "Puedo confiar en el Señor", pegó de tal manera en los reclusos, que se transformó en un verdadero canto de batalla. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido
- Testimonio de:Patricio Polanco
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros de Pisagua, noviembre 1973
- Claves:
- « Pisagua en 1973 y 1974 se caracterizó por su dureza y crueldad en el trato a los prisioneros políticos. Resguardados por contingentes del Ejército, el canto fue una obligación y también un mecanismo para evitar golpes y maltratos colectivos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Silvio Rodríguez
- Testimonio de:Eduardo Andrés Arancibia Ortiz
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1990
- Claves:
- « Este fue uno de los cantos que
Silvio Rodríguez nos regaló el día que visitó a los presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago en 1990. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Tino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Este joropo venezolano fue montado por el grupo Los de Chacabuco, creado y dirigido por Ángel Parra, e interpretado en el show semanal del campo. »
- [...]
- « Baile venezolano. El canto es acompañado por un arpa o un cuatro y maracas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « Esta canción fue escrita y cantada en la celda número 198 del ex-penal de Valparaíso, vale decir, en el último piso del edificio central, que era más alto que la muralla que lo rodeaba. »
- [...]
- « Él me mostró desde allí lugares cuyos nombres ya habían llegado a mis oídos por boca de poetas y cantores: Cerro Barón, Cerro Mariposa, Caleta Portales… »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Djordje Marinkovic. Adaptación chilena de canción tradicional serbia, compuesta originalmente en 1916.
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:
- Claves:
- « En el campamento Compingin de la isla, Mario comenzó a hablarnos de la letra en español de una canción yugoslava llamada “Tamo daleko”. »
- [...]
- « La canción no era croata: era serbia. Traía muchos recuerdos a los emigrantes yugoslavos. Esta canción se cantó en el Campamento de Río Chico de Isla Dawson, que era gigante, estilo nazi. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Manns
- Testimonio de:Renato Alvarado
- Experiencia en:
- Claves:
- « Llegué a Tres Álamos la víspera de la partida de un grupo numeroso hacia México, entre los cuales se contaba el doctor Ipinza, de modo que él me dejó en herencia el cargo de médico, los remedios aportados por la Cruz Roja y su lugar en el
Consejo de Ancianos . »- [...]
- « Un día ella cantó “El Cautivo de Til Til”, la cual refiere la muerte de Manuel Rodríguez, quien fue la figura más carismática durante la lucha de Chile por independizarse del imperio español; esta canción era para nosotros profundamente significativa, ya que Manuel Rodríguez es la encarnación mítica del guerrillero popular, al punto que la principal organización de lucha armada contra la dictadura tomó su nombre, pero para nosotros era también el primer detenido desaparecido por obra del gobierno chileno. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Manns (letra) y Horacio Salinas (música)
- Testimonio de:Fernando Aravena
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1989
- Claves:
- « En nuestras mateadas en la Cárcel de Santiago, siempre comentábamos la canción “Vuelvo”. Te daba esperanza de volver a la lucha. La cárcel era algo transitorio nomás. »
- [...]
- « Entre las visitas que tuvimos en la Cárcel estuvo
Silvio Rodríguez . Cantó “El breve espacio en que no estás”, una canción muy conocida dePablo Milanés . »- [Lee testimonio completo]
- « Llegué a Tres Álamos la víspera de la partida de un grupo numeroso hacia México, entre los cuales se contaba el doctor Ipinza, de modo que él me dejó en herencia el cargo de médico, los remedios aportados por la Cruz Roja y su lugar en el
- « Este fue uno de los cantos que