170 resultados se encontraron para «Hoy canto por cantar»
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Isla Dawson, Septiembre de 1973
- Claves:
- « Llegamos a Isla Dawson el
11 de septiembre , en la tarde. Sabíamos que nos habían detenido en la mañana y nada más. »- [...]
- « De partida, las canciones milicas que teníamos que cantar. Si llegaban presos del Pudeto, había que cantar el himno de ese regimiento. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Quelentaro (Gastón y Eduardo Guzmán)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Desde la primera vez que la escuché, me impresionó la interpretación del dúo Quelentaro de esta canción de su autoría, de aquí que siempre tratara de cantarla en su estilo. Nunca la canté sobre un escenario, sino sólo para mí o para pequeños grupos de amigos en guitarreos colectivos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Jorge Peña Hen
- Testimonio de:Eliseo González
- Experiencia en:Cárcel de la Serena, octubre de 1973
- Claves:
- «
Jorge Peña Hen estaba incomunicado ese día. No sé cómo pero le llegaron unos fósforos. Él hacía tinta quemando los fósforos con saliva y escribió música en una hojita de papel. »- [...]
- « Todos teníamos mucha pena y los ojos llorosos. Yo dije “les voy a enseñar a cantar”. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Letra del Agnus Dei (Misa Católica Romana); música de Wolfgang Amadeus Mozart
- Testimonio de:Lucía Chirinos
- Experiencia en:Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, octubre 1973 – abril 1974
- Claves:
- « La música estuvo siempre presente en mi familia. Mi papá tocaba el violín y mi mamá el piano. Cuando era niña, mi mamá nos puso en clases de danza y piano. »
- [...]
- « Pensé: “voy a enseñarles a cantar un poco”. Con varias compañeras presas formamos un coro. Encontramos una guitarra viejita toda raspada, y aunque tenía cuerdas de mala calidad, todavía sonaba. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Julio Numhauser
- Testimonio de:Carolina Videla
- Experiencia en:Cárcel Pública de Arica, 1989-1990
- Claves:
- « Mi guitarra me acompañó todo el tiempo que estuve privada de libertad. Funcionaba como un imán. En las tardes cantábamos y tocábamos en el patio. »
- [...]
- « Esta señora sufría mucho y estaba muy abatida. Se acercaba a mí y me pedía que le cantara porque la música la calmaba. Un día me dijo que de verdad esperaba que todo cambiara. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Héctor Salgado
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre 1974
- Claves:
- « Me gustaría agregar, al testimonio de Alfonso Padilla, una foto del grupo musical que tocó la canción "We Shall Overcome" de
Joan Baez . Alfonso Padilla formó y lideró este grupo durante su presidio. Yo fui uno de los primeros estudiantes de guitarra de Padilla. »- [...]
- « En 2017, fui invitado con un amigo a cenar a la casa de Joan Baez. Durante la cena, mencioné la historia de "We Shall Overcome" en la Cárcel de Concepción. Ella se emocionó y agradeció que fuéramos capaces de cantar esa canción bajo aquellas circunstancias. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Teófilo Vargas Candia, popularizada en Chile por el grupo Quilapayún
- Testimonio de:David Quintana García
- Experiencia en:Cárcel de Rancagua, 1974 - 1975
- Claves:
- « El 10 septiembre de 1974, llegó a la Cárcel un grupo folclórico de militantes de las Juventudes Comunistas. Fueron detenidos para evitar que participaran el día
11 de septiembre en manifestaciones o actos en contra de la dictadura en su calidad de músicos y militantes. Los soltaron el día 12. También los detuvieron en septiembre de 1975. »- [...]
- « Para el 18 de septiembre, hicimos una fonda. Personalmente les pedí que cantaran “A mi palomita”, ya que sabía que tocaban esa canción. La intención era transmitir, a través del verso “A mi palomita se la han robado cuatro forasteros”, el mensaje que cuatro generales se habían robado la democracia. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:David Quintana García
- Experiencia en:Intendencia de Rancagua, 1973
- Claves:
- « Estuve 45 días en el centro de tortura de la Intendencia de Rancagua. Antes estuve detenido con mis hermanos en el Cuartel de Investigaciones de Rancagua. »
- [...]
- « En la Intendencia, después que pasábamos la tortura, nos dedicábamos a tomar mate, cantar, contar chistes y hacer payas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Manuel Mantilla
- Testimonio de:Fernando Aravena
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1989
- Claves:
- « Los presos políticos estábamos aislados pero cuando nos hacían bajar al patio, estábamos con los presos comunes. »
- [...]
- « Era nuestro salvavidas, nuestro refugio. Parece que cantar es algo intrínseco del ser humano. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido. Popularizada por Quilapayún
- Testimonio de:Scarlett Mathieu
- Experiencia en:
- Claves:
- « En Cuatro Álamos, me marcó profundamente el canto de un actual detenido desaparecido que se llamaba Juan Chacón. Él cantaba “En qué nos parecemos”, una canción de amor de la Guerra Civil Española. Me quedó muy grabado esto porque ese compañero desapareció desde Cuatro Álamos. »
- [...]
- « A través de las ventanas, escuché a Juan. No debe haber estado en buenas condiciones físicas, pero tenía el ánimo de cantar. »
- [Lee testimonio completo]
- « El 10 septiembre de 1974, llegó a la Cárcel un grupo folclórico de militantes de las Juventudes Comunistas. Fueron detenidos para evitar que participaran el día
- « Me gustaría agregar, al testimonio de Alfonso Padilla, una foto del grupo musical que tocó la canción "We Shall Overcome" de
- «
- « Llegamos a Isla Dawson el