
178 resultados se encontraron para «I Can Trust the Lord»
- Pieza musical de:Jacqueline Misrahi, Lana Sebastian y Paul Sebastian. Popularizada por Dalida en varios idiomas: italiano ("Gigi l’amoroso"), castellano ("Gigi el amoroso"), francés ("Gigi l'amour"), inglés ("The Great Gigi l’amoroso"), alemán ("Gigi der Geliebte") y japonés ("Ai suru Jiji").
- Testimonio de:Eduardo René Cuevas
- Experiencia en:Regimiento de Infantería Reforzada Nº 3, Los Ángeles (actual Regimiento de Infantería Nº 17), octubre - noviembre de 1973
- Claves:
- « Canción utilizada mientras era sometido a crueles torturas por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en un centro clandestino de torturas en Los Ángeles. »
- [...]
- « Gigi canta, canta Gigi canta para ellos »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Carlos
- Testimonio de:Pedro Mella Contreras
- Experiencia en:Recinto CNI calle Pérez Rosales 764, Valdivia, septiembre 1986
- Claves:
- « Me detuvieron cuando tenía 32 años, junto con aproximadamente 23 personas. »
- [...]
- « tan solo quiero cantar mi canto »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Felipe Chiang Martínez
- Experiencia en:Regimiento de Infantería Motorizada Nº 23, Copiapó, octubre-diciembre 1973
- Claves:
- « Nací en Vallenar, pero he vivido en Copiapó prácticamente toda mi vida. A los 18 años empecé a trabajar en las minas y también comencé mi actividad política. »
- [...]
- « los dos materiales que forman mi canto »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Una semana más tarde decidimos hacer un acto cultural en los comedores para celebrar el feliz acontecimiento. Ese día yo terminé de componer mi canción "El Rey Negro" y la canté por primera vez ante un público compuesto de presos políticos y soldados. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Era, en efecto, ese amor que nos unía el que nos daba la fuerza de resistir. También así cantamos "La Internacional" cuando el 5 de octubre volvieron triunfantes al recinto los asesinos de Miguel. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Mario Patricio Cordero Cedraschi
- Testimonio de:Mario Patricio Cordero Cedraschi
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, invierno de 1975
- Claves:
- « Llevaba ya dos años en prisión y la permanencia en la cárcel se prolongaba. Al observar en las visitas que muchos prisioneros tenían hijos, mujer, familia. »
- [...]
- « Hasta que esta inquietud se transforma en pesadilla y nacen estos versos que se transforman en canción y ocupan la última hoja de mi cancionero de la Cárcel donde recopilé una serie de canciones que cantaban otros prisioneros. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Federico García Lorca (letra), Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, febrero - marzo 1975
- Claves:
- « Los científicos dicen que el lugar de la memoria y el procesamiento de la música del cerebro se ubica en la parte ancestral y profunda de éste, donde es celosamente guardada. »
- [...]
- « "Bravo", una voz de hombre carraspeó. "Muy bello". "Soy un sacerdote (¿belga? ¿holandés? No recuerdo). "¿Crees que a mí me matarán?" La voz extranjera me pregunta. “No...”. Nunca vi o supe de la argentina o del sacerdote europeo. Sí supe que ella sobrevivió. Aún siento la satisfacción de haberles abrazado con mi canto y mi voz. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Joan Manuel Serrat
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, diciembre 1974 - mayo de 1976
- Claves:
- « Tres Álamos era un campo más “normal”, aunque nunca tuvimos juicios. Allí había mucha música, era como ritualístico. »
- [...]
- « Entonces uno dice “si cantó esto fue por algo”. Creo que muchas veces las cosas simplemente se instalan, igual que el amor. Más que la letra, para mí lo que tenía sentido era que la cantáramos ochenta mujeres. Era súper potente. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Gabriela Durand
- Experiencia en:
- Claves:
- « Tenía 18 años. Había sido torturada en la parrilla ya varias veces. Un día estaba junto a otros compañeros detenidos, y como a veces sucedía, los guardias pusieron música. »
- [...]
- « Yo sabía que no era cierto. Después me mandó a sentarme. “Que cantái mal, lola”, “no, si cantái bien”, molestándome todo el rato. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Cat Stevens, basado en un himno tradicional gaélico, y letra de Eleanor Farjeon
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973