
172 resultados se encontraron para «I Can Trust the Lord»
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:anónimo
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, septiembre de 1973
- Claves:
- « Decían que si uno llegaba a la Cárcel de Isla Teja ya estaba a salvo. »
- [...]
- « Conocido músicos del movimiento Nueva Canción. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Ángel Espinoza, alias Ferrusquillo
- Testimonio de:Marcia Scantlebury
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, junio de 1975
- Claves:
- « Siempre me conmovieron las canciones mexicanas. Y una de ellas en especial. Por eso, mientras compartía una celda con Miriam, una chica joven de las Juventudes Comunistas que la DINA había detenido panfleteando en la calle, matábamos las horas en forma organizada para no dejarnos llevar por la depresión y la angustia de un destino que no conocíamos. »
- [...]
- « Marcia Scantlebury »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Chicho Sánchez Ferlosio
- Testimonio de:Sergio Reyes Soto
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Isla Dawson, 1973 - 1974
- Claves:
- « Este canto, como muchos, no fueron cautivos en absoluto. La canciones revolucionarias que se interpretaban tras rejas nos daban un sentido de libertad. "Dicen que la patria es" (o "Canción de soldados") la introdujo a Chile
Rolando Alarcón , luegoQuilapayún . »- [...]
- « (1929-1973) Cantautor y poeta chileno de los movimientos Nueva Canción y Neofolklore. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « La noche del 24 de marzo de 1976, los habitantes de la celda 198 casi no cerramos los ojos. El motivo fue que nos trenzamos en una larga y acalorada discusión acerca de las perspectivas de la revolución en los países del Cono Sur de América. »
- [...]
- « Al despuntar el alba, me desperté todavía ofuscado por la indignación y escribí esta canción en la que manifiesto claramente mi confianza en la liberación del continente. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « “Ñaca-ñaca” era una interjección que usabámos en el Campo de Melinka toda vez que queríamos ilustrar y ridiculizar un pensamiento negro que se nos pasaba por la mente. Quizás por eso nos pareció ser el nombre ideal para bautizar al muñeco de papel maché que hacía el rol de rey malo en las historias de títeres que presentábamos a los niños que venían a visitar a los padres cautivos, con el propósito de distraerlos un poco. »
- [...]
- « En nuestra obra vespertina del día viernes, un bufón con guitarra hacía el rol de director de escena e iba narrando la cruenta historia del rey malo. Yo compuse esta canción para que él la cantara al comenzar el relato. “El rey Ñaca Ñaca” es una de las tres canciones infantiles que compuse estando preso. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « En el Campo de Prisioneros de Puchuncaví existía un régimen diario parecido al de los regimientos. En una ceremonia ridícula se izaba la bandera por la madrugada y se arriaba al atardecer. »
- [...]
- « Nosotros llegábamos marchando y cantando himnos militares al sitio donde estaba ubicado el mástil, y cuando se nos daba la orden teníamos la obligación de entonar el Himno Nacional. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:The Turtles ("Elenore"), con nueva letra de Gianni Morandi
- Testimonio de:Eduardo René Cuevas
- Experiencia en:Cárcel de Los Ángeles, septiembre de 1973
- Claves:
- « Esta canción era un caballito de batalla para los prisioneros. Era interpretada por Iván Moscoso con acompañamiento de guitarra, con una voz potente y desafiante, y coreada por los más altruistas en presencia de gendarmes que nos custodiaban en un patio que era sólo para los presos políticos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Clan 91
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:
- Claves:
- « Teníamos un compañero que cantaba precioso. Se llamaba Peye y era estudiante de la Universidad Técnica del Estado. »
- [...]
- « Festival de la canción más antiguo y grande de Sudamérica desde 1960. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:texto de Santo Tomás de Aquino; música de Lorenzo Perosi
- Testimonio de:Roberto Navarrete
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, noviembre de 1973 - abril de 1974
- Claves:
- « La galería de los presos políticos de la Cárcel de Santiago se constituyó cuando trasladaron un montón de gente desde el Estadio Nacional en octubre o noviembre de 1973. »
- [...]
- « Nuestra galería estaba cercana a la galería donde estaban recluidos los militares constitucionalistas de la Fuerza Aérea, incluyendo el padre de
Michelle Bachelet . »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Isla Dawson, Septiembre de 1973
- « Este canto, como muchos, no fueron cautivos en absoluto. La canciones revolucionarias que se interpretaban tras rejas nos daban un sentido de libertad. "Dicen que la patria es" (o "Canción de soldados") la introdujo a Chile