
369 resultados se encontraron para «La madre del cordero»
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Felipe Chiang Martínez
- Experiencia en:Regimiento de Infantería Motorizada Nº 23, Copiapó, octubre-diciembre 1973
- Claves:
- « Nací en Vallenar, pero he vivido en Copiapó prácticamente toda mi vida. A los 18 años empecé a trabajar en las minas y también comencé mi actividad política. »
- [...]
- « la ruta del alma del que estoy amando. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
- [...]
- « (1941-) Cantante y compositora estadounidense, figura clave del resurgimiento de la música folk a mediados del siglo XX. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
- [...]
- « Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente, estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Pocos fuimos los sobrevivientes de ese grupo. Pero siguen resonando en nuestra memoria las voces de Lumi Videla, María Cristina López-Stewart, Aldo y Carlos Pérez Vargas, los hermanos Jorge Andrónicos Antequera y Juan Carlos Andrónicos Antequera, Antonio Llidó, Ariel Salinas, Cecilia Bojanic y su marido Flavio Oyarzún, Francisco Aedo, Mario Calderón, Alfredo Rojas Castañeda, José Jara, Manuel Villalobos, David Silberman… »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Jorge Peña Hen
- Testimonio de:María Fedora Peña
- Experiencia en:Cárcel de la Serena, octubre de 1973
- Claves:
- « "Mira María Fedora… traigo un tesoro conmigo", era la voz de mi hermano Juan Cristián desde el umbral de la casa de nuestra madre esa mañana de enero de 1983. »
- [...]
- « Me lo decía cuando las penas eran del papá. Penas con las que hemos aprendido a vivir, pero que cuando irrumpen con la fuerza y el vigor de ésta, explotan por los poros y se vuelven incontenibles, porque lo representan en naturaleza, en su esencia. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Luis Madariaga
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1974 - 1976
- Claves:
- « En la Cárcel, se cantaba "Himno a la alegría" cuando algún compañero partía hacia el exilio o a la libertad. »
- [...]
- « En mi paso por la Cárcel, tuve la oportunidad de ver la llegada del cantante Julio Iglesias. Dijo una imbecilidad: "yo también soy un preso, vivo arriba de un avión". »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Sara De Witt
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre de 1976
- Claves:
- « Era septiembre de 1976 cuando estábamos en La Barraca en Tres Álamos. No recuerdo cuántas mujeres estábamos detenidas entonces. Creo que éramos cerca de un centenar. »
- [...]
- « Yo entré a una de las piezas a recoger cosas del suelo y ordenar. Me encontré un cuaderno de canciones que tenía el nombre de su dueña en la cubierta, Guacolda, quien había sido tan organizada para recoger las letras de nuestros cantos. Aún lo conservo conmigo en mi casa en Londres y, aunque hoy sus hojas son de un color amarillo, aun se pueden leer las letras de nuestras canciones. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 31 de diciembre de 1975
- Claves:
- « Todos los preparativos se intensificaban para esa noche de miércoles. Iba a ser una noche diferente, nos habíamos organizado en secreto entre nosotras, pero más importante aún, nos habíamos organizado con los compañeros presos. »
- [...]
- « Así, febrilmente sacamos las mesas al medio del patio y juntamos las bancas. En medio de los preparativos ya llegaban las doce de la noche. Faltando cinco minutos y en medio del silencio y la oscuridad, nos subimos a las bancas y a las mesas, calladitas, pero sonriendo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Pedro Humire Loredo
- Testimonio de:Pedro Humire Loredo
- Experiencia en:Tenencia de Carabineros Nueva España, Población San Gregorio, septiembre de 1973
- Claves:
- « Esta
tonada relata la horrible situación en que fui reducido al calabozo de la Comisaría de la población San Gregorio, en la zona sur de Santiago. »- [...]
- « Me golpearon inmediatamente cuando les hice ver que se encontraban en una escuela. Me llovieron insultos y fui conminado a delatar a mis compañeros de trabajo que no se encontraban ahí, a lo cual me negué rotundamente. »
- [Lee testimonio completo]
- « Esta