362 resultados se encontraron para «La madre del cordero»
- Pieza musical de:Poni Micharvegas
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, fines de febrero de 1975
- Claves:
- « Estando aislado en Cuatro Álamos, un día noté que había una sala grande al fondo del pasillo y que los dinos la habían llenado de prisioneros de un día para otro. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Valencia Nieto
- Testimonio de:Domingo Chávez Navarro
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - abril de 1974
- Claves:
- « Marcelo Concha Bascuñán cantaba esta canción, que a muchos de nosotros nos gustaba. Personalmente conocí a Marcelo y a ambos nos dieron la libertad. Yo salí fuera del país; Marcelo se quedó en Chile, pero fue apresado por la DINA y es uno de los tantos desaparecidos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ángel Parra
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
- Claves:
- « Ángel Parra creó y dirigió el grupo Los de Chacabuco hasta que fue puesto en libertad. Ángel sólo dirigía, es decir, no cantaba ni tocaba instrumentos en el conjunto. La excepción fue su concierto de despedida, cuando cantó por única vez en Chacabuco. »
- [...]
- « Una de las canciones que interpretó fue esta, dedicada a su esposa. Al salir Ángel en libertad, Ernesto Parra tomó la dirección del grupo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Nydia Caro y Ricardo Ceratto
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, 12 - 18 diciembre de 1974
- Claves:
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
Nueva Canción , especialmente Quilapayún y Rolando Alarcón. También me gustaban las cumbias, para huevear. Bailábamos y nos entreteníamos. »- [...]
- « ¿Por qué la tengo en mi mente? Porque los dinos se reían con ella. Nos decían "canten", porque cantar era delatar. Para mí eso era una nueva agresión porque cuando ponían esa canción, y la ponían súper fuerte, era para instarte a colaborar. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Todas las mujeres presentes en ese momento en Chacabuco
- Testimonio de:Mónica García Cuadra
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, verano de 1974
- Claves:
- « Soy hija de un ex-preso político, que entre otros lugares estuvo detenido por largo tiempo en Chacabuco. Soy Mónica, soy una niña de escasos 9 años que viajó con el pecho entreabierto y consumido en la pena a visitar a su papá, Gerardo García Salas, al campo de concentración de Chacabuco. Soy hija única y él, mi referente exclusivo en su corta vida e imagen masculina por esencia. »
- [...]
- « Llegamos atravesando muchos obstáculos, con tantas otras mujeres a Chacabuco. Sentía ansiedad de abrazar a mi padre amado. De la mano de mi madre y en compañía de muchas otras mujeres, esperamos bajo el sol del desierto y el viento que arrastraba historias de antes y latientes, y nos pegaba en las sienes para tatuar el momento aquel en nuestras memoria. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Celestino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta antigua canción venezolana, de autor anónimo y con muchas versiones diferentes, fue montada por el grupo Los de Chacabuco para ser interpretada en el show semanal del campo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Guillermo Orrego Valdebenito
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción es interpretada, en las graderías del Estadio, por un obrero de la fábrica Madeco: el Peineta Vásquez, ganador de un Festival de la Canción que se realizaba a nivel popular, en los momentos en que confluíamos desde las diferentes escotillas a tomar el sol, mezclados con mujeres de otros países, antes que estas fueran enviadas al sector de la piscina. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ángel Parra
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre - diciembre de 1973
- Claves:
- « Esta es la versión original de una melodía compuesta por Ángel Parra en Chacabuco, tal como fue grabada clandestinamente en el campo durante el concierto de despedida de Ángel. Se escucha la voz del autor. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eduardo Falú y Jaime Dávalos
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « El conjunto Los de Chacabuco, fundado y dirigido por Ángel Parra, montó esta zamba de Falú y Dávalos, y la interpretó en el show semanal del campo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Tino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la