219 resultados se encontraron para «Los Prisioneros»


Misa chacabucana

Pieza musical de:
Ángel Parra y Ariel Ramírez
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero - febrero de 1974
« Este tema corresponde al segundo que aparece en la casete grabado en el campo de Chacabuco por el conjunto Los de Chacabuco, creado por Ángel Parra y dirigido por él hasta su liberación. Cuando se grabó la casete, Ángel ya había sido liberado y el director del grupo era Ernesto Parra. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Chacabuco »
[Lee testimonio completo]

Oratorio de Navidad según San Lucas

Pieza musical de:
Evangelio según San Lucas (letra), Ángel Parra (música)
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero - febrero de 1974
« Este tema corresponde al primero que aparece en la casete grabada en el campo de Chacabuco por el conjunto Los de Chacabuco, creado por Ángel Parra y dirigido por él hasta su liberación. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Chacabuco »
[Lee testimonio completo]

El letrado

Pieza musical de:
Quelentaro (Gastón y Eduardo Guzmán)
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
« Desde la primera vez que la escuché, me impresionó la interpretación del dúo Quelentaro de esta canción de su autoría, de aquí que siempre tratara de cantarla en su estilo. Nunca la canté sobre un escenario, sino sólo para mí o para pequeños grupos de amigos en guitarreos colectivos. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Chacabuco »
[Lee testimonio completo]

Candombe para José

Pieza musical de:
Roberto Ternán
Testimonio de:
Amelia Negrón
Experiencia en:
« Estábamos en el Pabellón 1. A alguna de nosotras se le ocurrió la idea, no recuerdo quién. ¡Éramos tantas y nos pasábamos el día inventando y creando cosas! »
[...]
« Campamento de Prisioneros, Tres Álamos »
[Lee testimonio completo]

En qué nos parecemos

Pieza musical de:
Desconocido. Popularizada por Quilapayún
Testimonio de:
Scarlett Mathieu
« En Cuatro Álamos, me marcó profundamente el canto de un actual detenido desaparecido que se llamaba Juan Chacón. Él cantaba “En qué nos parecemos”, una canción de amor de la Guerra Civil Española. Me quedó muy grabado esto porque ese compañero desapareció desde Cuatro Álamos. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos »
[Lee testimonio completo]

Los momentos

Pieza musical de:
Eduardo Gatti
Testimonio de:
Scarlett Mathieu
« "Los momentos" era una canción que cantaban las compañeras que tenían a sus parejas presos al otro lado de Tres Álamos, o estaban prófugos o desaparecidos. Todas la cantábamos, pero era como el himno de ellas. »
[...]
« Campamento de Prisioneros, Tres Álamos »
[Lee testimonio completo]

Lili Marlene

Pieza musical de:
Hans Leip
Testimonio de:
Renato Alvarado Vidal
Experiencia en:
« Cuando llegaba la hora del diario ritual de bajar la bandera en el campo Melinka, los presos debían primero formar en un patio y luego marchar en columna hacia el sitio en donde se ubicaba el mástil. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví »
[Lee testimonio completo]

Brazas a ceñir

Pieza musical de:
Luis Mella Toro
Testimonio de:
César Montiel
« Los infantes de la Marina nos hacían cantar canciones todos los días cuando nos levantábamos muy temprano en la mañana para izar la bandera. Nosotros, igual que los milicos, teníamos que cantar canciones militares, canciones de ellos. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví »
[Lee testimonio completo]

Himno a la alegría

Pieza musical de:
original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
Testimonio de:
Irma Alvarado
Experiencia en:
Cárcel de Río Negro, diciembre de 1974
« Junto a dos compañeras, llegué a la Cárcel de Río Negro desde la Cárcel de Chin Chin de Puerto Montt. Nos mandaron castigadas a un galpón donde se guardaba el pasto para los animales. Compartíamos un pequeño espacio donde había ratones y enormes arañas que se pasaban sobre nuestras camas. El calabozo tenía sólo una pequeña ventanilla. »
[...]
« La noche de Año Nuevo de 1974, sentimos las voces de unos compañeros a través de las paredes. Nos contaron que eran prisioneros de la dictadura, que los tenían ahí aislados, fuera de la vista pública. Nunca los vimos ni supimos sus nombres, pero después me enteré de que eran dirigentes políticos de alto nivel. »
[Lee testimonio completo]

Ese muerto no lo cargo yo

Pieza musical de:
Graciela Arango de Tobón, popularizada en Chile por Giolito y su Combo, y por Los Vikings 5
Testimonio de:
Joaquín Real Hermosilla
« De ese tortuoso tiempo, quiero traer al presente una actividad que nos mantuvo activos durante el duro encierro en Las Bandurrias. Se trata de la música, expresión artística que descubrió el talento de varios prisioneros políticos y nos permitió soportar la reclusión por casi seis meses. »
[...]
« Campamento de Prisioneros Las Bandurrias, actual Regimiento Bulnes, Coyhaique »
[Lee testimonio completo]