195 resultados se encontraron para «Los momentos»
- Pieza musical de:Eduardo Gatti
- Testimonio de:Scarlett Mathieu
- Experiencia en:
- Claves:
- « "Los momentos" era una canción que cantaban las compañeras que tenían a sus parejas presos al otro lado de Tres Álamos, o estaban prófugos o desaparecidos. Todas la cantábamos, pero era como el himno de ellas. »
- [...]
- « ahí murieron ya los momentos »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Jorge Peña Hen
- Testimonio de:María Fedora Peña
- Experiencia en:Cárcel de la Serena, octubre de 1973
- Claves:
- « "Mira María Fedora… traigo un tesoro conmigo", era la voz de mi hermano Juan Cristián desde el umbral de la casa de nuestra madre esa mañana de enero de 1983. »
- [...]
- « El nudo aprieta mi garganta otra vez y siento rodar lagrimones por mis mejillas. Las minúsculas negras, corcheas y blancas suben y bajan por el pentagrama. ¡Una composición póstuma…! ¡Tuvo la nobleza de hacer lo que amaba por sobre todas las cosas en los momentos más amargos de su vida…! »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Todas las mujeres presentes en ese momento en Chacabuco
- Testimonio de:Mónica García Cuadra
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, verano de 1974
- Claves:
- « Soy hija de un ex-preso político, que entre otros lugares estuvo detenido por largo tiempo en Chacabuco. Soy Mónica, soy una niña de escasos 9 años que viajó con el pecho entreabierto y consumido en la pena a visitar a su papá, Gerardo García Salas, al campo de concentración de Chacabuco. Soy hija única y él, mi referente exclusivo en su corta vida e imagen masculina por esencia. »
- [...]
- « Los compañeros fueron llamados desde la torre de vigilancia, y aparecían tras las rejas que dividían nuestras vidas pero jamás nuestra razón de vida y sentir. Ya lágrimas y pesares varios comenzaron a hacerse presentes, también el amor y la solidaridad silenciosa que vibraba y hacía pulsar aquellos momentos de espera, de espera previa al abrazo, de la mirada directa a los ojos, del contacto con el corazón del ser amado, del roce de la piel entre pares. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Guillermo Orrego Valdebenito
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción es interpretada, en las graderías del Estadio, por un obrero de la fábrica Madeco: el Peineta Vásquez, ganador de un Festival de la Canción que se realizaba a nivel popular, en los momentos en que confluíamos desde las diferentes escotillas a tomar el sol, mezclados con mujeres de otros países, antes que estas fueran enviadas al sector de la piscina. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:letra de Óscar Castro; música de Ariel Arancibia González
- Testimonio de:Rosalía Martínez
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, noviembre - diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando Katia Chornik me contactó hace unos pocos años para pedirme que testimoniara sobre mi experiencia musical en prisión pensé que no tenía mucho que decir. »
- [...]
- « En lo que se refiere al período de la DINA, el testimonio de Julio Laks, que también estuvo allí en ese tiempo, les relatará algunos de los momentos vividos en la casa de José Domingo Cañas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Sara De Witt
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre de 1976
- Claves:
- « Era septiembre de 1976 cuando estábamos en La Barraca en Tres Álamos. No recuerdo cuántas mujeres estábamos detenidas entonces. Creo que éramos cerca de un centenar. »
- [...]
- « Aun recuerdo esos momentos tan intensos, cuando cantamos muchas canciones. Mirando hacia el cielo, comenzamos a cantar
“Candombe para José” , que nosotros llamábamos “El Negro José”. Yo entendía esta canción como algo nuevo y diferente entre las que usualmente cantábamos, me parecía entonces más contemporánea y me hacía sentir en contacto con mi gente fuera del campamento. Las estrofas “en un pueblo olvidado no sé por qué” tenían relación sobre cómo yo me sentía en esos momentos. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Cat Stevens, basado en un himno tradicional gaélico, y letra de Eleanor Farjeon
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
- Claves:
- « A la fecha del golpe de Estado de 1973, esta canción era mundialmente conocida y tocada en las radios con frecuencia. »
- [...]
- « Debo señalar que me traía breves momentos de paz y agrado en circunstancias horrorosas, cuando la tortura y el asesinato eran sucesos de ocurrencia diaria. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Pablo Milanés
- Testimonio de:Vilma Rojas Toledo
- Experiencia en:Cárcel de Coronel, 1986 - 1988
- Claves:
- « Recuerdo que el gran compañero en mis tiempos de prisionera política fue
Pablo Milanés . Sus canciones nos daban vida para seguir respirando y viviendo entre las rejas impuestas por la dictadura militar de Pinochet. »- [...]
- « No hubo acuerdo en aquel debate, pero sí lo discutimos con la seriedad que merecía esa gran canción. Fue uno de esos hermosos momentos de humanidad compartidos con mis compañeras en prisión. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Nicolás Guillén (letra) y Quilapayún (música)
- Testimonio de:Domingo Lizama
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 1973 - 1978
- Claves:
- « En la Cárcel, había un chico que tocaba la guitarra. Alegraba las tardes en la celda. Todos cantábamos con él. »
- [...]
- « Me separé de mi mujer un año después de caer preso. Una vez cuando me re junté con ella nos acordamos de las canciones de la Cárcel, especialmente “Tres blancos lirios” y “Arrorró”. Fueron momentos terribles. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Gabriela Durand
- Experiencia en:
- Claves:
- « Tenía 18 años. Había sido torturada en la parrilla ya varias veces. Un día estaba junto a otros compañeros detenidos, y como a veces sucedía, los guardias pusieron música. »
- [...]
- « Por momentos bajaban el volumen y lo volvían a subir mientras yo seguía cantando, como haciendo un juego. Y cuando terminé el guardia me aplaudió diciendo “que cantái bien lola”. »
- [Lee testimonio completo]
- « Recuerdo que el gran compañero en mis tiempos de prisionera política fue