195 resultados se encontraron para «Los momentos»
- Pieza musical de:Eugène Pottier (letra) and Pierre Degeyter (música). Popularizado por Quilapayún en Chile en los 1970s.
- Testimonio de:Ana María Jiménez
- Experiencia en:Villa Grimaldi, abril de 1975
- Claves:
- « En abril de 1975, se celebró el triunfo de Vietnam. Nos enteramos por una compañera que fue al baño y encontró un pedacito del diario de la semana. Fue tan bonito para nosotros estar ahí, habiendo gritado por Vietnam tantas veces en manifestaciones. »
- [...]
- « Eugène Pottier (letra) and Pierre Degeyter (música). Popularizado por Quilapayún en Chile en los 1970s. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Arturo Dávalos
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero - febrero de 1974
- Claves:
- « La salamanca es una salamandra que habita en cuevas en el norte argentino. Por extensión, también es la cueva. En esta canción, el autor hace de la salamanca el lugar donde ocurre un aquelarre. »
- [...]
- « Arturo Dávalos »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Manns
- Testimonio de:Renato Alvarado
- Experiencia en:
- Claves:
- « Llegué a Tres Álamos la víspera de la partida de un grupo numeroso hacia México, entre los cuales se contaba el doctor Ipinza, de modo que él me dejó en herencia el cargo de médico, los remedios aportados por la Cruz Roja y su lugar en el
Consejo de Ancianos . »- [...]
- « que le llevan los soldados »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Juan Vásquez
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta canción tradicional española fue interpretada en el campo de concentración de Chacabuco por el grupo Los de Chacabuco, creado y dirigido por Ángel Parra. »
- [...]
- « De los álamos vengo, madre »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Celestino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta antigua canción venezolana, de autor anónimo y con muchas versiones diferentes, fue montada por el grupo Los de Chacabuco para ser interpretada en el show semanal del campo. »
- [...]
- « Que la guerra de los Vargas »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Manuel M. Ponce
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, diciembre 1974 - mayo 1976
- Claves:
- « A cada compañera que estaba de cumpleaños se le cantaba “Las mañanitas” y se le entregaban regalos. Se juntaba el grueso de las compañeras y te cantaban. Yo pasé un cumpleaños en presidio. Los cumpleaños eran importantes para todas, porque estábamos vivas. Porque uno cumple cuando está viva. »
- [...]
- « ya los pajarillos cantan »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « Esta canción fue escrita y cantada en la celda número 198 del ex-penal de Valparaíso, vale decir, en el último piso del edificio central, que era más alto que la muralla que lo rodeaba. »
- [...]
- « los ascensores girando hasta arriba »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Claudio Enrique Durán Pardo (Kila Chico)
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, junio de 1975
- Claves:
- « Hicimos un cuatro venezolano de un gran palo que yacía apegado a una de las murallas del “rancho” donde comíamos. »
- [...]
- « han de florear los vocablos, »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Joaquín Vallejos
- Experiencia en:Academia de Guerra Naval, enero de 1974
- Claves:
- « Fui detenido en mi domicilio junto a un amigo de la infancia que habían ido a buscar primero. Mi familia pensó que él me había denunciado, cosa que no era cierta. »
- [...]
- « total a los olfatillos »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- « Llegué a Tres Álamos la víspera de la partida de un grupo numeroso hacia México, entre los cuales se contaba el doctor Ipinza, de modo que él me dejó en herencia el cargo de médico, los remedios aportados por la Cruz Roja y su lugar en el