27 resultados se encontraron para «Musicalized Dialogue between Two Old Prisoners»
- Pieza musical de:Silvio Rodríguez
- Testimonio de:Eduardo Andrés Arancibia Ortiz
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1990
- Claves:
- « Este fue uno de los cantos que
Silvio Rodríguez nos regaló el día que visitó a los presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago en 1990. »- [...]
- « Es por eso que es soldado y es amante »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Manns
- Testimonio de:Renato Alvarado
- Experiencia en:
- Claves:
- « Llegué a Tres Álamos la víspera de la partida de un grupo numeroso hacia México, entre los cuales se contaba el doctor Ipinza, de modo que él me dejó en herencia el cargo de médico, los remedios aportados por la Cruz Roja y su lugar en el
Consejo de Ancianos . »- [...]
- « que le llevan los soldados »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « Varios de mis amigos y compañeros desaparecieron después de caer detenidos. La dictadura negaba conocer su paradero, pero yo sabía que mentían. »
- [...]
- « el mismo soldado que a mí me ha encerrado. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [...]
- « El soldado soñaba que el soldado »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Manns
- Testimonio de:Fernando Aravena
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1989
- Claves:
- « Los presos políticos organizábamos mateadas una o dos veces a la semana, en las que hacíamos poesía y cantábamos canciones, entre ellas “El cautivo de Til Til” de Patricio Manns, “Samba Landó” y “Vuelvo” de Inti-Illimani, “Valparaíso” del Osvaldo “Gitano” Rodríguez, y temas de Eduardo “Gato” Alquinta y Silvio Rodríguez. »
- [...]
- « que le llevan los soldados »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Una semana más tarde decidimos hacer un acto cultural en los comedores para celebrar el feliz acontecimiento. Ese día yo terminé de componer mi canción "El Rey Negro" y la canté por primera vez ante un público compuesto de presos políticos y soldados. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
- [...]
- « En esa ocasión nuestro recientemente formado grupo musical (sin nombre) presentó el siguiente programa: “Soy del pueblo”, de Carlos Puebla; “El aparecido”, de Víctor Jara; “Los pueblos americanos”, de Violeta Parra; “Vamos a Serchil”, de Leopoldo Ramírez (Guatemala); “Del Norte vengo, Maruca”, de Ángel Parra (aunque otras fuentes dicen que es de su madre); “Villancico nortino” (tradicional); y, finalmente “We shall overcome”, nacida entre los años 50 y 60 en Estados Unidos, en los marcos del movimiento de los afroamericanos por sus derechos civiles. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto Fuenzalida (letra), Efraín Navarro (música)
- Testimonio de:Víctor Canto Fuenzalida
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, junio de 1974
- Claves:
- « Filistoque es un real personaje en toda su extensión (1,90 metros de alto). Yo lo recuerdo siempre riendo. En Chacabuco, vivimos en la misma casa por casi diez meses. Con él, no estaba permitido deprimirse o
"tomar caldo de cabeza" . »- [...]
- « Algunos guardias eran permeables y no era extraño ver a Filistoque en amena charla con nuestros guardadores, los cuales caían bajo la influencia de este alegre personaje. Tanto así que los convenció que podía enseñar a marchar a los soldados. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
- [...]
- « Otro preso cantó “El soldado”, con texto de Rafael Alberti y música de Ángel Parra. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Sara De Witt
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre de 1976
- Claves:
- « Era septiembre de 1976 cuando estábamos en La Barraca en Tres Álamos. No recuerdo cuántas mujeres estábamos detenidas entonces. Creo que éramos cerca de un centenar. »
- [...]
- « Yo entré a una de las piezas a recoger cosas del suelo y ordenar. Me encontré un cuaderno de canciones que tenía el nombre de su dueña en la cubierta, Guacolda, quien había sido tan organizada para recoger las letras de nuestros cantos. Aún lo conservo conmigo en mi casa en Londres y, aunque hoy sus hojas son de un color amarillo, aun se pueden leer las letras de nuestras canciones. »
- [Lee testimonio completo]
- « Filistoque es un real personaje en toda su extensión (1,90 metros de alto). Yo lo recuerdo siempre riendo. En Chacabuco, vivimos en la misma casa por casi diez meses. Con él, no estaba permitido deprimirse o
- « Llegué a Tres Álamos la víspera de la partida de un grupo numeroso hacia México, entre los cuales se contaba el doctor Ipinza, de modo que él me dejó en herencia el cargo de médico, los remedios aportados por la Cruz Roja y su lugar en el
- « Este fue uno de los cantos que