883 resultados se encontraron para «Penitenciaría de Santiago (Centro de Detención Preventiva Santiago Sur)»
- Pieza musical de:Pablo Milanés
- Testimonio de:Pedro Mella Contreras
- Experiencia en:
- Claves:
- « En la Penitenciaría, escuchábamos la canción “El breve espacio en que no estás” en las radios Aurora y Nuevo Mundo. »
- [...]
- « Penitenciaría de Santiago (Centro de Detención Preventiva Santiago Sur) »
- [Lee testimonio completo]
Recinto: Penitenciaría de Santiago (Centro de Detención Preventiva Santiago Sur)- Hay 1 testimonios sobre este recinto.
- Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta recinto, por favor compártela aquí.
- Pieza musical de:Silvio Rodríguez
- Testimonio de:Eduardo Andrés Arancibia Ortiz
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1990
- Claves:
- « Este fue uno de los cantos que
Silvio Rodríguez nos regaló el día que visitó a los presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago en 1990. »- [...]
- « Tuve la oportunidad de agradecer en nombre de Víctor Zúñiga Arellano, preso político muerto en un intento de fuga el año 1987 en la Penitenciaría de Santiago, porque este autor era una valiosa compañía en la vida clandestina de Víctor. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rosario Sansores y Carlos Brito Benavides. Popularizada en Chile por Lucho Barrios
- Testimonio de:Juan Carlos de Luján Peralta Aranguiz
- Experiencia en:Cárcel de Menores Blas Cañas / Centro de Reinserción Abierto Manuel Rodríguez, septiembre de 1974
- Claves:
- « Llegué a este lugar procesado como prisionero de guerra, con 16 años de edad. »
- [...]
- « Detenido el 17 de septiembre de 1974 en la Comisaría de Los Domínicos, el día 19 a las dos de la madrugada fui llevado a la Penitenciaria de Santiago y en la tarde, aproximadamente a las 18 horas, a la Cárcel de Menores Blas Cañas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Luis H. Profili
- Testimonio de:Edgardo Carabantes Olivares
- Experiencia en:
- Claves:
- « Horacio Carabantes Olivares, mi hermano, se encontraba detenido en enero de 1975 en el Regimiento Maipo de Valparaíso, junto a un grupo grande de prisioneras y prisioneros, todas y todos capturados por la DINA. »
- [...]
- « Un mes después, el 20 de febrero de 1975, Horacio junto a otros y otras detenidas, desaparecía desde Villa Grimaldi, en Santiago, después de pasar por distintos centros de detención clandestinos. Recién había cumplido 22 años. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta
cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »- [...]
- « A menudo, los grupos de prisioneros que iban llegando al campo desde el Estadio Chile y otros centros de detención a lo largo del país eran recibidos con insultos y golpes. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Violeta Parra
- Testimonio de:Ernesto Parra Navarrete
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, 9 de noviembre de 1973
- Claves:
- « Run Run… En el gran campo deportivo, ya estaba anunciándose un buen tiempo para el verano que se aproximaba. »
- [...]
- « Como siempre, cual formación militar, debíamos marchar en fila. Con “todas nuestras cosas”, a eso de las 16.00 horas, se formó el grupo que habíamos hecho el peregrinaje juntos desde otros lugares de detención y tortura. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Claudio Durán Pardo
- Testimonio de:Claudio Enrique Durán Pardo
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre - diciembre de 1975
- Claves:
- « A los nueve años descendió en mis manos una quena, resplandeciente frágil y cantora. Mi pasión por ella fue instantánea, más bien, fue la quena la que me eligió para que yo la entonara. »
- [...]
- « A los 18 años, siendo menor de edad de acuerdo a las leyes de la época, fui secuestrado, torturado en Villa Grimaldi, y luego lanzado a los campos de detención ilegales que mantenía la dictadura militar de Pinochet. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Julio Numhauser, popularizada por el grupo Amerindios
- Testimonio de:Carlos Muñoz
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 - 1976
- Claves:
- « Una de las canciones más importantes en los campos de detención. Imposible contar cuántas veces la cantamos. Cada vez que alguien salía en libertad desde uno de los campos de detención o había suficiente información de que sería enviado al exilio, un coro gigante cantaba esta canción en un poderoso unísono. Nadie lo podría olvidar. Especialmente relevante en Tres Álamos ya que era el campo "de salida". »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Nydia Caro y Ricardo Ceratto
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, 12 - 18 diciembre de 1974
- Claves:
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
Nueva Canción , especialmente Quilapayún y Rolando Alarcón. También me gustaban las cumbias, para huevear. Bailábamos y nos entreteníamos. »- [...]
- « Cuando me detuvieron tenía 20 años y estudiaba ingeniería forestal. El primer centro de detención al que me llevaron fue la Venda Sexy. Había muchos compañeros y compañeras mías ahí. »
- [Lee testimonio completo]
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
- « Esta
- « Este fue uno de los cantos que