
887 resultados se encontraron para «Regimiento de Ingenieros de Tejas Verdes»
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Paicavi Painemal
- Experiencia en:Comisaría de Carabineros N° 2, Temuco, 22 abril de 1985
- Claves:
- « Soy de Chol Chol, de la Comunidad Coihue. Fui detenido con otras 12 personas y nos llevaron a La Segunda Comisaría de Temuco. »
- [...]
- « algo que nunca puede detener »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Marianella Ubilla
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, Navidad de 1973
- Claves:
- « Me tomaron presa el 23 de noviembre de 1973, en la Universidad de Concepción. En el Estadio Regional de Concepción, cantábamos el “Himno Nacional” en la mañana, todos los días. »
- [...]
- « algo que nunca puede detener »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción fue dedicada a Óscar Castro, a quien tuve la suerte de conocer en 1975 en Puchuncaví. Con su experiencia teatral - Óscar ya era un actor bastante conocido antes de caer detenido - se integró de lleno al trabajo cultural que nosotros habíamos organizado en el así llamado “Campo de Melinka”, donde todos los viernes se presentaba el espectáculo de los presos. »
- [...]
- « de madera es tu navío »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Letra del Agnus Dei (Misa Católica Romana); música de Wolfgang Amadeus Mozart
- Testimonio de:Lucía Chirinos
- Experiencia en:Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, octubre 1973 – abril 1974
- Claves:
- « La música estuvo siempre presente en mi familia. Mi papá tocaba el violín y mi mamá el piano. Cuando era niña, mi mamá nos puso en clases de danza y piano. »
- [...]
- « Letra del Agnus Dei (Misa Católica Romana); música de Wolfgang Amadeus Mozart »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Pocas semanas antes de ser trasladado a la Cárcel de Valparaíso, donde se me haría un consejo de guerra por diversas supuestas infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado y a otras disposiciones militares vigentes durante el estado de sitio, compuse una canción que yo mismo denominé himno, dado que el objetivo era que se cantara en grupo al término de nuestros Actos Culturales de los días viernes. »
- [...]
- « Desde los picos cordilleranos »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Creación colectiva
- Testimonio de:Ignacio Puelma
- Experiencia en:Campamento de Prisoneros Ritoque, febrero de 1975
- Claves:
- « El ruido del mar lo traía el viento y traspasaba las cabañas del Campo de Prisioneros de Ritoque. Era la música cotidiana que el océano nos regalaba. »
- [...]
- « de gruesas paredes, alambres y rejas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « El coro cantó una pieza “A mi compañera”, con la música de “No soy de aquí, ni soy de allá” de Facundo Cabral. »
- [...]
- « de tu mirada de tristeza serena »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Vivía al borde de una fuente »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Las banderas de combate »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Félix Luna (letra) y Ariel Ramírez (música). Popularizada por Mercedes Sosa.
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Villa Grimaldi, enero de 1975
- Claves:
- « No era fácil soportar el encierro en esas celdas miserables de la Villa Grimaldi, que parecían ataúdes colocados en posición vertical. Menos aún en los meses de verano, con las altas temperaturas que reinan en la región precordillerana de Peñalolén. Yo estaba al interior de una de las celdas, encadenado de pies y manos, y con la vista vendada. »
- [...]
- « de viento y de sal »
- [Lee testimonio completo]