183 resultados se encontraron para «Song of a Middling Man»
- Pieza musical de:Claudio Durán Pardo
- Testimonio de:Claudio Enrique Durán Pardo
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre - diciembre de 1975
- Claves:
- « A los nueve años descendió en mis manos una quena, resplandeciente frágil y cantora. Mi pasión por ella fue instantánea, más bien, fue la quena la que me eligió para que yo la entonara. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Patricio Hermosilla Vives
- Testimonio de:Patricio Hermosilla Vives
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero de 1974
- Claves:
- « Ya en el campo de concentración de Chacabuco, después de tres días a bordo de la Policarpo Toro (una barcaza de guerra de la Armada Nacional cuyo destino, desde que zarpara de Valparaíso en diciembre del '73, estuvo siempre signado por la incertidumbre, no de cuándo y dónde arribaríamos, sino de cómo caeríamos), sentí que la muerte decidía alejarse algunos metros y acechar desde un poco más allá. »
- [...]
- « "Viento Errante" (nacido hacia fines de ese año al alero del improvisado "taller literario" en que Salas, Montealegre, algún otro compañero y el que escribe, intentábamos sublimar la crudeza del dolor de esas horas explorando algunas formas posibles de "sentido existencial"), más inconsciente que conscientemente, buscó desde sus inicios idealizar la libertad en la persona de una mujer sin rostro ni nombre definidos y que, sin embargo, los tuviera todos: madre, hija, hermana, compañera. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Federico García Lorca (letra), Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Luis Alfredo Muñoz González
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, febrero - marzo 1975
- Claves:
- « Los científicos dicen que el lugar de la memoria y el procesamiento de la música del cerebro se ubica en la parte ancestral y profunda de éste, donde es celosamente guardada. »
- [...]
- « Muy temprano, a la mañana siguiente, me desperté al escuchar una voz de mujer que llama mi nombre. Aún medio dormido, pensé que era Diana que me llamaba desde algún lugar del "más allá". La voz persistía, cuidadosa. La voz venía desde la derecha de mi celda. Desnudo me acerqué a la ventana (me duchaba vestido para lavar la sangre de mis ropas, que luego colgaba de las rejas de la ventana). »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Ariel Ramírez
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973
- Claves:
- « En mis recuerdos (y puede haber otras versiones), el conjunto Los de Chacabuco fue fundado por Ángel Parra para cumplir una solicitud del capellán Varela (del Ejército), quien pidió ayuda para la misa que él oficiaba tanto para los prisioneros como los soldados. »
- [...]
- « Al mismo tiempo montamos otras canciones, por lo general basadas en el folklore latinoamericano, que interpretábamos en el show semanal autorizado por los militares. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Nydia Caro y Ricardo Ceratto
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, 12 - 18 diciembre de 1974
- Claves:
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la
Nueva Canción , especialmente Quilapayún y Rolando Alarcón. También me gustaban las cumbias, para huevear. Bailábamos y nos entreteníamos. »- [...]
- « La historia de las presas políticas fue distinta a la de los hombres porque tuvo un énfasis muy fuerte en la violencia y tortura sexual. Hasta hoy, esto ha sido negado y mirado con indolencia, desde la institucionalidad hasta las organizaciones de derechos humanos. Nosotras no obtuvimos ni obtendremos justicia. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Celestino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta antigua canción venezolana, de autor anónimo y con muchas versiones diferentes, fue montada por el grupo Los de Chacabuco para ser interpretada en el show semanal del campo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Claudio Iturra (letra) y Sergio Ortega (música)
- Testimonio de:Lucía Chirinos
- Experiencia en:Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, octubre de 1973 - abril de 1974
- Claves:
- « El párroco del Buen Pastor tocaba el acordeón. Tocaba tan lindo. Como yo tocaba piano, le pedí si me lo prestaba. “Se lo presto” me dijo. »
- [...]
- « Todas se dieron vuelta con la boca abierta. Luego empuñaron la mano, levantando el brazo izquierdo y cantamos a toda boca, llorando, elevando nuestras voces que resonaban en el pasillo. Fue glorioso. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:letra: creación colectiva; música: “Jálame la pitita” de Luis Abanto Morales (polka peruana)
- Testimonio de:Lucía Chirinos
- Experiencia en:Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, octubre de 1973 - abril de 1974
- Claves:
- « Vamos partiendo, decían “los lagartos”, como les decíamos a los Carabineros, porque visten todos de verdes. »
- [...]
- « Para la Navidad, las monjas nos mandaron una tortilla y nosotras les mandamos un ladrillo de vuelta. Había que hacer un discurso y cantar. Yo canté “Alfonsina y el mar”. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eduardo Falú y Jaime Dávalos
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « El conjunto Los de Chacabuco, fundado y dirigido por Ángel Parra, montó esta zamba de Falú y Dávalos, y la interpretó en el show semanal del campo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Tino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- « Yo nunca he sido una gran escuchadora de música. Sin embargo, antes del golpe escuchaba mucho la