183 resultados se encontraron para «Song of a Middling Man»


Palabras para Julia

Pieza musical de:
José Agustín Goytisolo (letra) y Paco Ibáñez (música)
Testimonio de:
Amelia Negrón
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 y 1976, hasta el cierre de Tres Álamos
« Éramos muchas. A pesar de las circunstancias, habíamos logrado inventar nuestro propio mundo, con nuestras reglas, de acuerdo a lo que pensábamos y queríamos para nosotras, nuestras familias y el pueblo de Chile entero. »
[...]
« Y así nació y creció el taller en el que todas trabajábamos, al que le pusimos con gran imaginación “Taller Laboral”. Nos habíamos organizado de tal manera que el trabajo se adecuaba a las capacidades y habilidades que cada una tenía.  »
[Lee testimonio completo]

Se escucha muy lejos

Pieza musical de:
Creación colectiva
Testimonio de:
Ignacio Puelma
Experiencia en:
« El ruido del mar lo traía el viento y traspasaba las cabañas del Campo de Prisioneros de Ritoque. Era la música cotidiana que el océano nos regalaba. »
[...]
« Armando, estudiante de medicina, quien era un buen guitarrista, aportó los arpegios y frases musicales con guiños al jazz. Manuel con su flauta dulce aportó un arreglo que sonaba interesante. Pedro, que bien sabía de percusión con su bongó puso el ritmo. Jaime escribió la letra de la canción. Finalmente, él y yo pusimos las voces. »
[Lee testimonio completo]

Morning has broken

Pieza musical de:
Cat Stevens, basado en un himno tradicional gaélico, y letra de Eleanor Farjeon
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
« A la fecha del golpe de Estado de 1973, esta canción era mundialmente conocida y tocada en las radios con frecuencia. »
[...]
« Dado que las radios a transistores eran de reducido tamaño, muchas personas cayeron presas con éstas en sus bolsillos y un número importante no fue requisado por los militares. De esta manera, en el Estadio era posible escucharlas, tanto para enterarnos de las noticias como para oír música. »
[Lee testimonio completo]

Alfonsina y el mar

Pieza musical de:
Félix Luna (letra) y Ariel Ramírez (música). Popularizada por Mercedes Sosa.
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
Villa Grimaldi, enero de 1975
« No era fácil soportar el encierro en esas celdas miserables de la Villa Grimaldi, que parecían ataúdes colocados en posición vertical. Menos aún en los meses de verano, con las altas temperaturas que reinan en la región precordillerana de Peñalolén. Yo estaba al interior de una de las celdas, encadenado de pies y manos, y con la vista vendada. »
[Lee testimonio completo]

Amado amigo

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
« Esta canción, que fue compuesta desde mi celda en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, le habla a un amigo -también prisionero- que podría ser cualquiera de los miles que compartíamos nuestro día a día entre barrotes.  »
[...]
« El texto contiene abundantes alegorías que hoy resultan difíciles de entender, pues forman parte del lenguaje encriptado con el que nos comunicábamos. He aquí algunas explicaciones: »
[Lee testimonio completo]

Poeta del destino

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
« Canción homenaje a Miguel Enríquez, Secretario General del MIR, quien cayó abatido por un comando de agentes de seguridad de la dictadura el día 5 de octubre de 1974. »
[Lee testimonio completo]

El breve espacio en que no estás

Pieza musical de:
Pablo Milanés
Testimonio de:
Vilma Rojas Toledo
Experiencia en:
Cárcel de Coronel, 1986 - 1988
« Recuerdo que el gran compañero en mis tiempos de prisionera política fue Pablo Milanés. Sus canciones nos daban vida para seguir respirando y viviendo entre las rejas impuestas por la dictadura militar de Pinochet. »
[...]
« No hubo acuerdo en aquel debate, pero sí lo discutimos con la seriedad que merecía esa gran canción. Fue uno de esos hermosos momentos de humanidad compartidos con mis compañeras en prisión. »
[Lee testimonio completo]

Himno Nacional de Chile

Pieza musical de:
Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
Testimonio de:
anónimo
Experiencia en:
« Fui detenido en Panguipulli el 24 de septiembre de 1973, junto con 17 jóvenes. En esa época yo era estudiante de liceo. También trabajaba en el complejo maderero y forestal Huilo Huilo, que estaba tomado por la clase obrera. »
[...]
« Luego nos llevaron a una prefectura en Valdivia. En las caballerizas nos tomaron el nombre y la dirección, y luego nos mandaron a la Cárcel de Isla Teja. »
[Lee testimonio completo]

Quinta Sinfonía

Pieza musical de:
Ludwig van Beethoven
Testimonio de:
anónimo
Experiencia en:
« Me gusta toda la música clásica, especialmente la de Beethoven y Mozart. La escucho en la Radio Esperanza todo el día, en la micro que manejo. A los pasajeros les gusta. »
[Lee testimonio completo]

Luchín

Pieza musical de:
Víctor Jara
Testimonio de:
anónimo
Experiencia en:
« Decían que si uno llegaba a la Cárcel de Isla Teja ya estaba a salvo. »
[...]
« El dueño de la guitarra era un universitario y sabía varias canciones de Víctor Jara, Illapu, Quilapayún e Inti-Illimani. En esa época estaban de moda y nos identificábamos con ellos. Sus canciones representaban al pueblo y a los campesinos. »
[Lee testimonio completo]