
183 resultados se encontraron para «Song of a Middling Man»
- Pieza musical de:Jorge Peña Hen
- Testimonio de:Eliseo González
- Experiencia en:Cárcel de la Serena, octubre de 1973
- Claves:
- «
Jorge Peña Hen estaba incomunicado ese día. No sé cómo pero le llegaron unos fósforos. Él hacía tinta quemando los fósforos con saliva y escribió música en una hojita de papel. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, junio de 1976
- Claves:
- « Estábamos en el Pabellón 1. A alguna de nosotras se le ocurrió la idea, no recuerdo quién. ¡Éramos tantas y nos pasábamos el día inventando y creando cosas! »
- [...]
- « Pero lo más importante: desde un ángulo de la cancha, además, se veían, de lado, las ventanas de Cuatro Álamos y a nuestros compañeros detenidos allí que sacaban manos y brazos hasta donde podían entremedio de las rejas. De ese pabellón, o los reconocían como presos o pasaban a formar parte de nuestras largas filas de compañeros detenidos desaparecidos hasta hoy día. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:desconocido. Melodía del folklore altiplánico
- Testimonio de:Guillermo Orrego
- Experiencia en:
- Claves:
- « En el año 1974, no recuerdo bien el mes, se realizaron las Olimpíadas de Chacabuco. La inauguración consistió en llevar simbólicamente la llama olímpica por todo el interior del campo de concentración. »
- [...]
- « El portador de ese emblema era un compañero apodado El Tigre de Carayaca. Se puso un pañuelo en la cabeza y llevaba sobre su torso una camiseta tipo sudadera, blanca y sin mangas, y unos pantalones cortos de fútbol, verdes, anchos y con rayas blancas a los costados. Los pantalones eran míos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Héctor Salgado
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre 1974
- Claves:
- « Me gustaría agregar, al testimonio de Alfonso Padilla, una foto del grupo musical que tocó la canción "We Shall Overcome" de
Joan Baez . Alfonso Padilla formó y lideró este grupo durante su presidio. Yo fui uno de los primeros estudiantes de guitarra de Padilla. »- [...]
- « Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Teófilo Vargas Candia, popularizada en Chile por el grupo Quilapayún
- Testimonio de:David Quintana García
- Experiencia en:Cárcel de Rancagua, 1974 - 1975
- Claves:
- « El 10 septiembre de 1974, llegó a la Cárcel un grupo folclórico de militantes de las Juventudes Comunistas. Fueron detenidos para evitar que participaran el día
11 de septiembre en manifestaciones o actos en contra de la dictadura en su calidad de músicos y militantes. Los soltaron el día 12. También los detuvieron en septiembre de 1975. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido. Popularizada por Quilapayún
- Testimonio de:Scarlett Mathieu
- Experiencia en:
- Claves:
- « En Cuatro Álamos, me marcó profundamente el canto de un actual detenido desaparecido que se llamaba Juan Chacón. Él cantaba “En qué nos parecemos”, una canción de amor de la Guerra Civil Española. Me quedó muy grabado esto porque ese compañero desapareció desde Cuatro Álamos. »
- [...]
- « Me emocionó mucho que alguien cantara con tanto sentimiento. Su voz no se escuchaba quebrada. Lograba dar luz y esperanza en el ser humano pese a todo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rosario Sansores y Carlos Brito Benavides. Popularizada en Chile por Lucho Barrios
- Testimonio de:Juan Carlos de Luján Peralta Aranguiz
- Experiencia en:Cárcel de Menores Blas Cañas / Centro de Reinserción Abierto Manuel Rodríguez, septiembre de 1974
- Claves:
- « Llegué a este lugar procesado como prisionero de guerra, con 16 años de edad. »
- [...]
- « Cárcel de Menores Blas Cañas / Centro de Reinserción Abierto Manuel Rodríguez »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Los Prisioneros
- Testimonio de:Eduardo Andrés Arancibia Ortiz
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1986
- Claves:
- « A Los Prisioneros los conocí a través del programa “Hecho en Chile” de la Radio Galaxia, conducido por
Sergio “Pirincho” Cárcamo . Su música se instaló como nuestra trinchera y poética musical, concordante con todas las formas de lucha que se erguían contra la dictadura. »- [...]
- « En una visita de nuestros familiares, mi hermano pequeño de trece años ya me decía que Los Prisioneros sintetizaban savia rebelde. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Hans Leip
- Testimonio de:Renato Alvarado Vidal
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, mayo-octubre 1975
- Claves:
- « Cuando llegaba la hora del diario ritual de bajar la bandera en el campo Melinka, los presos debían primero formar en un patio y luego marchar en columna hacia el sitio en donde se ubicaba el mástil. »
- [...]
- « Esta maniobra se realizaba cantando al compás, para luego volver a formar y volver a cantar, ahora el Himno Nacional, mientras el estandarte patrio descendía para pasar la noche a buen recaudo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Renato Alvarado Vidal
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, mayo-octubre 1975
- « A Los Prisioneros los conocí a través del programa “Hecho en Chile” de la Radio Galaxia, conducido por
- « El 10 septiembre de 1974, llegó a la Cárcel un grupo folclórico de militantes de las Juventudes Comunistas. Fueron detenidos para evitar que participaran el día
- « Me gustaría agregar, al testimonio de Alfonso Padilla, una foto del grupo musical que tocó la canción "We Shall Overcome" de
- «