69 resultados se encontraron para «V������ctor Canto»


El suertúo

Pieza musical de:
Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre 1973 - febrero de 1974
« Esta cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »
[...]
« Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música) »
[Lee testimonio completo]

La Adelita

Pieza musical de:
Desconocido
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero – febrero de 1974
« Esta es otra canción montada por Los de Chacabuco para ser cantada en el show semanal de los prisioneros. Es un tema muy antiguo y popular en Chile. »
[...]
« a su amada le cantó de esta manera… »
[Lee testimonio completo]

Pa’ cantar de un improviso

Pieza musical de:
Violeta Parra
Testimonio de:
Claudio Enrique Durán Pardo (Kila Chico)
« Hicimos un cuatro venezolano de un gran palo que yacía apegado a una de las murallas del “rancho” donde comíamos. »
[...]
« que en esta casa yo canto, »
[Lee testimonio completo]

Canción del desaparecido

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
« Varios de mis amigos y compañeros desaparecieron después de caer detenidos. La dictadura negaba conocer su paradero, pero yo sabía que mentían.  »
[...]
« He comenzado este canto »
[Lee testimonio completo]

Gigi el amoroso

Pieza musical de:
Jacqueline Misrahi, Lana Sebastian y Paul Sebastian. Popularizada por Dalida en varios idiomas: italiano ("Gigi l’amoroso"), castellano ("Gigi el amoroso"), francés ("Gigi l'amour"), inglés ("The Great Gigi l’amoroso"), alemán ("Gigi der Geliebte") y japonés ("Ai suru Jiji").
Testimonio de:
Eduardo René Cuevas
« Canción utilizada mientras era sometido a crueles torturas por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en un centro clandestino de torturas en Los Ángeles. »
[...]
« pues nada más llegar ya les cantó: »
[Lee testimonio completo]

Y con brotes de mi siembra

Pieza musical de:
Andrés Rivanera (letra) y Eugenio Moglia (música). Popularizada por Los Moros y Jorge Yañez.
Testimonio de:
Guillermo Orrego Valdebenito
« En Chacabuco existían dos teatros: uno muy hermoso que tenía relación con la antigua oficina salitrera, donde se dice (equivocadamente) que actuó Caruso, y otro que estaba al interior del campo.  »
[...]
« y las cantoras, de roncas »
[Lee testimonio completo]

Zamba de mi esperanza

Pieza musical de:
Luis H. Profili
Testimonio de:
Edgardo Carabantes Olivares
« Horacio Carabantes Olivares, mi hermano, se encontraba detenido en enero de 1975 en el Regimiento Maipo de Valparaíso, junto a un grupo grande de prisioneras y prisioneros, todas y todos capturados por la DINA. »
[...]
« Zamba, a ti te canto »
[Lee testimonio completo]

El reloj

Pieza musical de:
Roberto Cantoral
Testimonio de:
Ana María Arenas
« El día que fui capturada, luego de la primera sesión de torturas, pedí permiso para cantar un villancico cuyo nombre no recuerdo. Lo hice para darle a saber a una amiga presa en la Venda Sexy que yo también estaba allí. »
[...]
« Roberto Cantoral »
[Lee testimonio completo]

Un millón de amigos

Pieza musical de:
Roberto Carlos
Testimonio de:
Pedro Mella Contreras
Experiencia en:
« Me detuvieron cuando tenía 32 años, junto con aproximadamente 23 personas. »
[...]
« tan solo quiero cantar mi canto »
[Lee testimonio completo]

Himno Nacional de Chile

Pieza musical de:
Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
Testimonio de:
Boris Chornik Aberbuch
« La rutina diaria de los presos en el campamento de Puchuncaví incluía participar obligadamente en la ceremonia de izamiento y descenso de la bandera de Chile en el mástil que se encontraba a la entrada del campamento. »
[...]
« Uno de los perros, que tenía al parecer buen oído y sensibilidad musical, nos acompañó en el canto, aunque no fue al unísono. Se podía escuchar su aullido  entre una estrofa y otra: »
[Lee testimonio completo]