Canción de amor

Pieza musical de:
Ángel Parra
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – diciembre de 1973

Ángel Parra creó y dirigió el grupo Los de Chacabuco hasta que fue puesto en libertad. Ángel sólo dirigía, es decir, no cantaba ni tocaba instrumentos en el conjunto. La excepción fue su concierto de despedida, cuando cantó por única vez en Chacabuco.

Una de las canciones que interpretó fue esta, dedicada a su esposa. Al salir Ángel en libertad, Ernesto Parra tomó la dirección del grupo.


Claves:

Publicado: 12 enero 2015

Puedes matarme si quieres
mi amor no lo matarás
tengo la esperanza puesta
en volverte a conquistar
que una vez te diste entera
nunca lo podré olvidar
amor.

Puedes quitarme el aire
que preciso pa’ vivir
pero no podrás quitarme
la fuerza que nació en mí
cuando mujer, cuerpo y alma
me diste en el mes de abril
amor.

Quítame la cordillera
quítame también el mar
pero no podrás quitarme
que te quiera siempre más
lo que entre dos se ha sembrado
entre dos se ha de cuidar
amor.


Testimonios relacionados:

  • Ojos azules  Luis Cifuentes Seves, Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero – febrero 1974

    Este tema corresponde al último contenido en la casete grabada por el grupo Los de Chacabuco en el campo de concentración y digitalizada en 2015. 

  • La madre del cordero  Servando Becerra Poblete, Campamento de Prisioneros Chacabuco, 9 de noviembre  de 1973 - 10 de noviembre de 1974

    Recitaba este poema en el Estadio Nacional. Seguí haciéndolo en Chacabuco, por esta razón los compañeros me apodaban Venancio.

  • La madre del cordero  Servando Becerra Poblete, Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, 9 de noviembre  de 1973 - 10 de noviembre de 1974

    Recitaba este poema en el Estadio Nacional. Seguí haciéndolo en Chacabuco, por esta razón los compañeros me apodaban Venancio.

  • En qué nos parecemos  Luis Cifuentes Seves, Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973

    Esta antigua canción española fue popularizada en Chile por el grupo Quilapayún en los años 1960s. Víctor Canto y yo la cantamos a dúo, en el Estadio Nacional de Santiago, convertido en campo de concentración, tortura y exterminio.

  • Alma de Chacabuco  Luis Cifuentes Seves, Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre - diciembre de 1973

    Esta es la versión original de una melodía compuesta por Ángel Parra en Chacabuco, tal como fue grabada clandestinamente en el campo durante el concierto de despedida de Ángel. Se escucha la voz del autor.