
Explora
Los testimonios se pueden explorar por recinto, testigo o víctima, a través del menú, el buscador o las claves.
De cómo un humorista se convirtió en el centro de una polémica que implicaba a Pinochet, a las víctimas de su represión, a un hombre que intentó saltar el muro de Berlín y a un cantante malogrado. Lee el artículo y escucha el podcast.
En noviembre 2019, la CBC transmitió un programa sobre el sonido de las protestas en Chile, durante la actual revuelta y también en centros de detención política durante la dictadura. Escúchalo aquí.
Un artículo de Danielle Barefoot sobre recursos digitales nota que nuestra plataforma "sirve como un museo sónico vivo y ofrece contenido esencial para sobrevivientes, investigadores y docentes." Léelo aquí.
Parte de la serie Fragmentos de Memoria del Laboratorio Audiovisual de la Univ. Central de Chile, explora la canción “Tamo Daleko”, adaptada y utilizada como emblema de resistencia por presos políticos. Mira el corto y otros testimonios sobre “Tamo Daleko” en Cantos Cautivos.
El autor, periodista de The Guardian y The Observer, con su banda en el lanzamiento en Londres en sept 2018. El libro contiene un capítulo sobre Cantos Cautivos. Foto: Daniel Díaz.
La exposición del Museo Británico I Object, Ian Hislop's search for dissent (sept 2018-enero 2019) incluyó la grabación de "Doctorcitos", recolectada por el equipo de Cantos Cautivos.
44 años después, la obra fue reconstruida y grabada por primera vez por el grupo MACOMBA, dirigido por Marcelo Coulon (Inti-Illimani) y constituido en homenaje al detenido-desaparecido Marcelo Concha Bascuñán, quien estuvo preso en Chacabuco. Escucha la grabación y lee el testimonio aquí. Agosto 2018.
Conversatorio sobre los roles de la música como recurso educativo para abordar temas de memoria y derechos humanos, y el uso de la tecnología internet como herramienta de difusión, intercambio e investigación. Agosto de 2018, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Santiago, Chile.
Publicado: 18 agosto 2020
Publicado: 21 junio 2020
Publicado: 10 mayo 2020