
Por qué llora la tarde
- Pieza musical de:Antônio Marcos. Popularizada en Chile por Claudio Reyes
- Testimonio de:Carolina Videla
- Experiencia en:Cárcel Pública de Arica, enero de 1989
Mi período de prisión política se dio en el último año de la dictadura, después que había ganado el NoEn octubre de 1988, se celebró un plebiscito para decidir si Pinochet debía continuar en el poder por ocho años más.. Salí en libertad por “falta de méritos”, luego de un año y medio de presidio.
Justo antes de la medianoche del 31 de diciembre de 1988, como todos los años, los jóvenes de la
Uno de los brigadistas, Salvador Cautivo, fue muerto por una bala de Carabineros. Esa noche nos fuimos a la casa de una compañera ya que al día siguiente sería el funeral en la parroquia.
Pero al amanecer llegaron militares y carabineros, y nos detuvieron a todos excepto la pareja de un compañero, que estaba embarazada.
Por orden del fiscal militar, estuve incomunicada en la Cárcel de Arica por 11 días, en unos cuartos ubicados en un pasillo largo. Al frente había un grupo de presos que entiendo eran homosexuales.
Ellos en las tardes veían la telenovela "A la sombra del ángel", que tenía una canción que se llamaba “La tarde está llorando”. Durante 11 días escuché esa canción.
Cada vez que escucho “La tarde está llorando”, recuerdo los tiempos de presidio. Me quedó esa conexión. Es una mezcla de sensaciones.
Asumo la memoria como un ejercicio que resignifica el pasado. Al pasar los años uno le va dando un significado distinto o lo entiende de otra forma.
Cuando recuerdo mi presidio, me da mucha nostalgia y pena por todo lo que significó y causó a mí y a mi familia.
Claves:
Publicado: 26 septiembre 2018
la tarde y su llanto
entristece al camino.
Por qué llora si tiene
belleza de sol y color.
Por qué llora la tarde
si sabe que existe un mañana
y alegría después de tormentas
es día de sol.
Por qué llora
la tarde en el río
salpicando su lecho
por qué llora gritando
a los vientos su angustia y dolor.
Es que tú te has marchado cariño
buscando otros cielos
y hoy comprendo
que también la tarde
extraña mi amor.
La tarde está llorando y es por ti
porque ve la soledad de mi camino
la tarde entristeció junto conmigo
y yo preciso de esta tarde como abrigo.
La tarde está llorando y es por ti
ella sabe que un amor me ha abandonado
sus pasos se perdieron en la nada
y esta lluvia moja mi alma desolada.
Testimonios relacionados:
- Todo cambia Carolina Videla, Cárcel Pública de Arica, 1989-1990
Mi guitarra me acompañó todo el tiempo que estuve privada de libertad. Funcionaba como un imán. En las tardes cantábamos y tocábamos en el patio.
- Amiga Carolina Videla, Cárcel Pública de Arica, enero de 1989
Tenía 19 años cuando me tomaron presa. Fui una de las presas políticas más jóvenes de la época en Arica.
- Por qué llora la tarde Carolina Videla, Cárcel Pública de Arica, enero de 1989
Mi período de prisión política se dio en el último año de la dictadura, después que había ganado el No. Salí en libertad por “falta de méritos”, luego de un año y medio de presidio.
Testimonios de la plataforma Cantos Cautivos pueden ser citados y compartidos siempre que sean atribuidos (incluyendo autor/a, nombre de nuestro proyecto y URL), para fines no comerciales y sin modificaciones, según la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Se requiere autorización para 1) toda reutilización de los datos de la plataforma y sus metadatos asociados distinta a citas y difusión vía licencia CC BY-NC-ND 4.0, y 2) todo uso en eventos, conciertos, obras de teatro, películas, etc, de obras musicales escritas o grabadas por participantes del proyecto. Para ello, solicitamos enviar una propuesta con al menos un mes de anticipación al correo contact@cantoscautivos.org. Para usos de obras musicales escritas o grabadas por personas ajenas al proyecto, favor contactar a dueños/as de derechos de autoría.