
3 resultados se encontraron para «Rafael Alberti»
- Pieza musical de:Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [...]
- « Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música) »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
- [...]
- « Otro preso cantó “El soldado”, con texto de Rafael Alberti y música de Ángel Parra. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:poema de Francisco Pezoa Astudillo, musicalizado por Quilapayún
- Testimonio de:Renato Alvarado
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, febrero de 1975
- Claves:
- « La versión musicalizada por Quilapayún del Canto a la Pampa, del poeta anarquista Francisco Pezoa Astudillo, que relata uno de los episodios más sanguinarios de la lucha de clases en Chile, la matanza de la escuela Santa María en Iquique en diciembre de 1907, fue la primera canción que logramos entonar, completa y en coro, los prisioneros de la amplia Pieza 13 del campo de Cuatro Álamos, por ahí por febrero de 1975. »
- [...]
- « Rafael se sabía la mayor parte, y entre todos logramos reconstruir la letra completa. Cantarla, en ese sitio, en ese momento, fue un impulso que nos vino muy bien. »
- [Lee testimonio completo]