
Misa chacabucana
Este tema corresponde al segundo que aparece en la casete grabado en el campo de Chacabuco por el conjunto Los de Chacabuco, creado por Ángel Parra y dirigido por él hasta su liberación. Cuando se grabó la casete, Ángel ya había sido liberado y el director del grupo era Ernesto Parra.
La Misa consta de ocho temas, cuatro de Ángel Parra compuestos en el campo y cuatro de Ariel Ramírez, de su Misa Criolla grabada por
Estos temas, al igual que los contenidos en El Evangelio según San Lucas y en la Pasión según San Juan, fueron interpretados por el grupo Los de Chacabuco en las misas ofrecidas por los capellanes tanto a los presos como a los militares.
Es interesante señalar que, del conjunto Los de Chacabuco, el único que era realmente religioso era Ángel. Sin embargo, los restantes miembros se plegaron con entusiasmo y respeto a la interpretación de estos temas, esencialmente como una manera de reconocer la actitud del capellán Varela, del Ejército, quien siempre tuvo una actitud de gran respeto y solidaridad con los presos.
Claves:
Publicado: 13 noviembre 2015
Grabación clandestina realizada por presos políticos en Chacabuco en 1974.
Materiales de la plataforma Cantos Cautivos pueden ser compartidos siempre que sean atribuidos (incluyendo el autor, el nombre de nuestro proyecto y URL), no comerciales y sin modificaciones, según la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Toda utilización distinta de materiales de Cantos Cautivos requiere la autorización del equipo.