
Hoy canto por cantar
En esa época, muchos detenidos eran sometidos a intensa tortura en los interrogatorios. Algunos lograban pasar bien de estos procesos y otros se quebraban.
Quebrarse significaba "hablar" y para los funcionarios de la DINA(Dirección de Inteligencia Nacional) Policía secreta de la dictadura de Pinochet entre 1974 y 1977. significaba "este hueón está cantando". Muchas veces escuché de la boca de ellos: "a la larga todos van a cantar".
En paralelo a esta situación de horror, la DINA tenía una radio con música popular del momento y me impactó escuchar una canción de Nydia Caro, que había ganado el festival de la OTI en 1974. Era muy escuchada en Chile en esos momentos.
Cuando estuve libre, me dediqué a localizar está canción y hasta hoy me hace revivir esos momentos de gran dolor. La escucho y me transporta a esos episodios.
Claves:
Publicado: 02 diciembre 2015
no siento nada
no tengo ganas ni de hablar
y estoy cantando
me da pereza
abrir la boca
para decir lo mismo
que dijeron tantos
qué tontería
cantarle al mundo
pidiendo amor y que haya paz
en todas partes
si nadie escucha
lo que decimos
lo que pedimos
verso a verso los cantantes.
[Coro]
Por eso hoy canto sólo por cantar
sin un motivo de preocupación
que los problemas
son de cada cual
y cada cual ya tiene su canción.
Hoy canto solamente por cantar
cantar aunque me duela el corazón
me da lo mismo el río que la mar
el norte, el sur, el frío, el calor.
Estoy vacía
no siento nada
no tengo ganas ni de hablar
y estoy cantando
me da pereza, abrir la boca
para decir lo mismo
que dijeron tantos
la gente quiere
oir canciones
para olvidarse
del dolor de nuestra tierra
de nada sirven
las ilusiones
si una canción
jamás podrá parar la guerra.
Testimonios de la plataforma Cantos Cautivos pueden ser citados y compartidos siempre que sean atribuidos (incluyendo autor/a, nombre de nuestro proyecto y URL), para fines no comerciales y sin modificaciones, según la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Se requiere autorización para 1) toda reutilización de los datos de la plataforma y sus metadatos asociados distinta a citas y difusión vía licencia CC BY-NC-ND 4.0, y 2) todo uso en eventos, conciertos, obras de teatro, películas, etc, de obras musicales escritas o grabadas por participantes del proyecto. Para ello, solicitamos enviar una propuesta con al menos un mes de anticipación al correo contact@cantoscautivos.org. Para usos de obras musicales escritas o grabadas por personas ajenas al proyecto, favor contactar a dueños/as de derechos de autoría.