33 resultados se encontraron para «Tamo daleko»
- Pieza musical de:Djordje Marinkovic. Adaptación chilena de canción tradicional serbia, compuesta originalmente en 1916.
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:
- Claves:
- « En el campamento Compingin de la isla, Mario comenzó a hablarnos de la letra en español de una canción yugoslava llamada “Tamo daleko”. »
- [...]
- « Tamo daleko »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Manuel M. Ponce
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, diciembre 1974 - mayo 1976
- Claves:
- « A cada compañera que estaba de cumpleaños se le cantaba “Las mañanitas” y se le entregaban regalos. Se juntaba el grueso de las compañeras y te cantaban. Yo pasé un cumpleaños en presidio. Los cumpleaños eran importantes para todas, porque estábamos vivas. Porque uno cumple cuando está viva. »
- [...]
- « te las cantamos a ti. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Al amanecer, la noticia no tardó en darse a conocer y muchos de nosotros la interpretamos como un mensaje de esperanza. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
- [...]
- « Con los que más aprendieron, formé un grupo de nueve integrantes con el cual presentamos entre 1974 y 1975 cuatro “conciertos”. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Boris Chornik Aberbuch
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, marzo de 1975
- Claves:
- « La rutina diaria de los presos en el campamento de Puchuncaví incluía participar obligadamente en la ceremonia de izamiento y descenso de la bandera de Chile en el mástil que se encontraba a la entrada del campamento. »
- [...]
- « No hubo ninguna reacción por parte del comandante o el soldado, y nosotros los presos tampoco manifestamos nada, aunque nos mordíamos la lengua por reírnos y comentar, por lo menos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [...]
- « Para la ocasión contamos con una guitarra española, muy buena, que facilitara el entonces Padre Camilo Vial, después Obispo, y que jugó un papel muy importante en la defensa de los derechos de los presos políticos en las horribles condiciones en que nos encontráramos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
- [...]
- « Para la ocasión, contamos con una guitarra española, muy buena, que facilitara el entonces Padre Camilo Vial, después Obispo, y que jugó un papel muy importante en la defensa de los derechos de los presos políticos en las horribles condiciones en que nos encontráramos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Hamlet Lima Quintana
- Testimonio de:Ana María Jiménez
- Experiencia en:Villa Grimaldi, Abril 1975
- Claves:
- « Quiero hacer un recuerdo de una noche en Villa Grimaldi. »
- [...]
- « La guardia que nos llevaba, una mujer siniestra y cruel, preguntó cuál de nosotras era la que estudiaba música. Yo me identifiqué. Ella dijo: "Estamos aburridos aquí. Así es que vai a cantar para entretenernos". »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Era, en efecto, ese amor que nos unía el que nos daba la fuerza de resistir. También así cantamos "La Internacional" cuando el 5 de octubre volvieron triunfantes al recinto los asesinos de Miguel. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Desconocido. Popularizada por Quilapayún
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973