Ese general

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:

La noche del 24 de marzo de 1976, los habitantes de la celda 198 casi no cerramos los ojos. El motivo fue que nos trenzamos en una larga y acalorada discusión acerca de las perspectivas de la revolución en los países del Cono Sur de América.

La causa estaba clara. Ese día se dio a conocer la noticia del golpe de Estado en la vecina República Argentina.

Al despuntar el alba, me desperté todavía ofuscado por la indignación y escribí esta canción en la que manifiesto claramente mi confianza en la liberación del continente.


Claves:

Publicado: 23 septiembre 2015

Ese general, ese general
que te mata, que te muele
que te engaña, morena.

[Coro]
Levántate, levántate
América le tiene ganas.

Ese dictador, ese dictador
que te mata, que te muele
que te engaña, morena.

[Coro]

No es el pan, no es el pueblo
estos son los gringos
que vienen a sembrar la guerra.

[Coro]




Testimonios relacionados:

  • Lamento a la muerte del perro Augusto  Sergio Vesely, Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, 1975

    El perro Augusto (no confundir con el periodista Augusto Olivares, apodado cariñosamente “Perro Augusto”, quien fue asesinado en el Palacio Presidencial el día 11 de septiembre de 1973), era la mascota de los presos políticos de Ritoque y viajó acompañado por su amo cuando la Junta Militar decidió cerrar aquel recinto carcelario y trasladar a los detenidos al vecino campo de concentración de Puchuncaví.

  • Himno a la alegría  Luis Madariaga, Cárcel de Valparaíso, 1974 - 1976

    En la Cárcel, se cantaba "Himno a la alegría" cuando algún compañero partía hacia el exilio o a la libertad.

  • Hoy fue día de visitas  Sergio Vesely, Cárcel de Valparaíso, 1976

    El día de visitas era un día excepcional que rompía con la rutina monótona de todos los demás días de la semana.

  • Canción de un hombre medio  Sergio Vesely, Cárcel de Valparaíso, 1976

    En las discusiones políticas, siempre se hablaba despectivamente de la clase media. Para los ideólogos marxistas presos, ese gran sector de la sociedad estaba apoyando mayoritariamente a la dictadura y era necesario revertir esa tendencia.

  • Cómo hacer para darte una idea  Sergio Vesely, Cárcel de Valparaíso, 1976

    Esta es una de las dos canciones que escribí desde la prisión a mi amada Graciela. Es un intento de aproximarme a ella contándole detalles de lo que era mi mundo cotidiano y de lo que yo sentía viviendo la vida del cautivo.