
Melodía de Jorge Peña Hen
Esa música logró salir antes del asesinato de Jorge en la Cárcel de La Serena.
Todos teníamos mucha pena y los ojos llorosos. Yo dije “les voy a enseñar a cantar”.
Eso se llama resiliencia, cuando uno trata de levantarse de lo malo.
Al principio teníamos unas radios chicas clandestinas, después un televisor. Los teníamos en el colectivo y ahí escuchábamos música. Escuchábamos lo que viniera, porque usted tiene que considerar que habían campesinos, mineros e intelectuales.
Entonces si usted le ponía música selecta o docta a un viejo que venía del cerro, él decía "¿qué es esto?" O si le ponía
En el Pasillo Dos (llamado “el pabellón de los cancerosos” porque estábamos todos torturados), no se escuchaba mucha música.
Se celebró la Navidad con compañeros que tocaban la guitarra y con los integrantes de un conjunto llamado Toque de Queda, que estuvieron como un mes presos.
A ellos los detuvieron cuando se estaban sacando fotos para la carátula de su disco, en el lugar donde están los estanques de petróleo en el sector del puerto, cerca de donde se ubicaban los barcos en la Bahía de Guayacán o La Herradura.
Ellos cantaban repertorio propio y ajeno. Inventaron una canción que se llamó “210”, en honor a un preso común cuyos apellidos eran Diez Diez.
Claves:
Publicado: 26 abril 2016
Melodía inclusa escrita por Peña Hen con un fósforo quemado poco antes de su asesinato. Grabada por Katia Chornik en 2018. Manuscrito: archivo Peña Camarda.
Testimonios de la plataforma Cantos Cautivos pueden ser citados y compartidos siempre que sean atribuidos (incluyendo autor/a, nombre de nuestro proyecto y URL), para fines no comerciales y sin modificaciones, según la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Se requiere autorización para 1) toda reutilización de los datos de la plataforma y sus metadatos asociados distinta a citas y difusión vía licencia CC BY-NC-ND 4.0, y 2) todo uso en eventos, conciertos, obras de teatro, películas, etc, de obras musicales escritas o grabadas por participantes del proyecto. Para ello, solicitamos enviar una propuesta con al menos un mes de anticipación al correo contact@cantoscautivos.org. Para usos de obras musicales escritas o grabadas por personas ajenas al proyecto, favor contactar a dueños/as de derechos de autoría.