El lago de los cisnes
- Pieza musical de:Piotr Ilich Tchaikovski
- Testimonio de:Carmen Espinoza Alegría
- Experiencia en:Colonia Dignidad, abril 1975
Cuando llegamos a Colonia Dignidad, nos tiraron dentro de un galpón. Yo me desesperé, me saqué la capucha y un guardia me dio una bofetada que me tiró al piso. Así fue mi llegada a Colonia.
Luego, comenzaron a interrogarnos. Recuerdo que había un agente que hacía de doctor y controlaba hasta qué punto aguantábamos la electricidad que nos aplicaban.
Cuando nos llevaban a los interrogatorios con los ojos tapados y la capucha en la cabeza, ponían música clásica que nos hipnotizaba. Tiempo después, hablando con un compañero, me dijo que era la música de El lago de los Cisnes, un ballet de
Claves:
Publicado: 18 junio 2022
Testimonios relacionados:
- A flor de piel Carmen Espinoza Alegría, Colonia Dignidad, abril 1975
Soy oriunda de Talca. Con mi compañero César nos conocimos en el año 1971 o 1972, más o menos. Éramos jóvenes idealistas, pertenecíamos a las Juventudes Comunistas y además, éramos dirigentes estudiantiles en nuestros liceos.
- A flor de piel César Montiel, Colonia Dignidad, abril 1975
A principios de los años 1970, conocí a Carmen, mi compañera, en las Juventudes Comunistas de Talca. Era una vida de jóvenes idealistas, el compartir el día a día, el vivir ese proceso revolucionario de manera tan bella.
- El lago de los cisnes César Montiel, Colonia Dignidad, abril de 1975
En Colonia Dignidad, tocaban mucho el Lago de los cisnes de
Tchaikovsky . Era muy repetitivo. A varios compañeros le recuerda la tortura. No es muy agradable para nosotros escuchar esta obra en esta instancia de la vida, porque nos transporta a todo aquello que sufrimos, a todo aquello que nos hicieron. - El lago de los cisnes Carmen Espinoza Alegría, Colonia Dignidad, abril 1975
Cuando llegamos a Colonia Dignidad, nos tiraron dentro de un galpón. Yo me desesperé, me saqué la capucha y un guardia me dio una bofetada que me tiró al piso. Así fue mi llegada a Colonia.
- El bimbó César Montiel, Colonia Dignidad, abril 1975
Tengo una historia acerca de “El bimbó”, una canción que nos marcó en esos difíciles momentos en Colonia Dignidad. Era una canción con ritmo tropical que estaba muy de moda en los años 1970. Se tocaba todos los días en la radio. También en Eurovisión, en festivales de Europa e incluso en el programa de TV
300 Millones .
Testimonios de la plataforma Cantos Cautivos pueden ser citados y compartidos siempre que sean atribuidos (incluyendo autor/a, nombre de nuestro proyecto y URL), para fines no comerciales y sin modificaciones, según la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Se requiere autorización para 1) toda reutilización de los datos de la plataforma y sus metadatos asociados distinta a citas y difusión vía licencia CC BY-NC-ND 4.0, y 2) todo uso en eventos, conciertos, obras de teatro, películas, etc, de obras musicales escritas o grabadas por participantes del proyecto. Para ello, solicitamos enviar una propuesta con al menos un mes de anticipación al correo contact@cantoscautivos.org. Para usos de obras musicales escritas o grabadas por personas ajenas al proyecto, favor contactar a dueños/as de derechos de autoría.