909 resultados se encontraron para «El lago de los cisnes»
- Pieza musical de:Piotr Ilich Tchaikovski
- Testimonio de:César Montiel
- Experiencia en:Colonia Dignidad, abril de 1975
- Claves:
- « En Colonia Dignidad, tocaban mucho el Lago de los cisnes de
Tchaikovsky . Era muy repetitivo. A varios compañeros le recuerda la tortura. No es muy agradable para nosotros escuchar esta obra en esta instancia de la vida, porque nos transporta a todo aquello que sufrimos, a todo aquello que nos hicieron. »- [...]
- « El lago de los cisnes »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Piotr Ilich Tchaikovski
- Testimonio de:Carmen Espinoza Alegría
- Experiencia en:Colonia Dignidad, abril 1975
- Claves:
- « Cuando llegamos a Colonia Dignidad, nos tiraron dentro de un galpón. Yo me desesperé, me saqué la capucha y un guardia me dio una bofetada que me tiró al piso. Así fue mi llegada a Colonia. »
- [...]
- « El lago de los cisnes »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « No quiero exagerar, pero el Campo de Melinka llegó a funcionar no sólo como fábrica de artesanía y sala de espectáculos, sino que hasta de universidad. »
- [...]
- « En el reino de los cielos »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Canto y Luis Cifuentes (letra), Roberto Parra (música)
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Esta
cueca fue compuesta en Chacabuco entre noviembre de 1973 y febrero de 1974, e interpretada por el conjunto Los de Chacabuco, del cual Víctor Canto y yo éramos miembros. »- [...]
- « Grupo de prisioneros que trabajaban junto a los militares en la preparación de alimentos. Se suponía que los miembros del rancho tenían el privilegio de un mayor acceso a alimentos que el común de los prisioneros. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Los Prisioneros
- Testimonio de:Eduardo Andrés Arancibia Ortiz
- Experiencia en:Cárcel de Santiago, 1986
- Claves:
- « A Los Prisioneros los conocí a través del programa “Hecho en Chile” de la Radio Galaxia, conducido por
Sergio “Pirincho” Cárcamo . Su música se instaló como nuestra trinchera y poética musical, concordante con todas las formas de lucha que se erguían contra la dictadura. »- [...]
- « El baile de los que sobran »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Una mujer del vecino poblado de Rungue, que no era prisionera, dio a luz una hija en ese insólito lugar. Dos presos políticos, ambos estudiantes de medicina, asistieron a la madre durante el parto mientras el resto de los 208 prisioneros dormía en sus respectivas celdas, sin percatarse de lo que estaba ocurriendo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
- [...]
- « Con el grupo que formamos a fines de 1974, decidimos presentarnos en la Navidad de 1974 en uno de los dos patios de visita de la Cárcel de Concepción. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [...]
- « Para la ocasión contamos con una guitarra española, muy buena, que facilitara el entonces Padre Camilo Vial, después Obispo, y que jugó un papel muy importante en la defensa de los derechos de los presos políticos en las horribles condiciones en que nos encontráramos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
- [...]
- « Para la ocasión, contamos con una guitarra española, muy buena, que facilitara el entonces Padre Camilo Vial, después Obispo, y que jugó un papel muy importante en la defensa de los derechos de los presos políticos en las horribles condiciones en que nos encontráramos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- « A Los Prisioneros los conocí a través del programa “Hecho en Chile” de la Radio Galaxia, conducido por
- « Esta
- « En Colonia Dignidad, tocaban mucho el Lago de los cisnes de