193 resultados se encontraron para «Región del Maule»


A flor de piel

Pieza musical de:
Julio Iglesias
Testimonio de:
Carmen Espinoza Alegría
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril 1975
« Soy oriunda de Talca. Con mi compañero César nos conocimos en el año 1971 o 1972, más o menos. Éramos jóvenes idealistas, pertenecíamos a las Juventudes Comunistas y además, éramos dirigentes estudiantiles en nuestros liceos. »
[...]
« Región del Maule »
[Lee testimonio completo]

A flor de piel

Pieza musical de:
Julio Iglesias
Testimonio de:
César Montiel
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril 1975
« A principios de los años 1970, conocí a Carmen, mi compañera, en las Juventudes Comunistas de Talca. Era una vida de jóvenes idealistas, el compartir el día a día, el vivir ese proceso revolucionario de manera tan bella. »
[...]
« Región del Maule »
[Lee testimonio completo]

El lago de los cisnes

Pieza musical de:
Piotr Ilich Tchaikovski
Testimonio de:
César Montiel
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril de 1975
« En Colonia Dignidad, tocaban mucho el Lago de los cisnes de Tchaikovsky. Era muy repetitivo. A varios compañeros le recuerda la tortura. No es muy agradable para nosotros escuchar esta obra en esta instancia de la vida, porque nos transporta a todo aquello que sufrimos, a todo aquello que nos hicieron. »
[...]
« Región del Maule »
[Lee testimonio completo]

El lago de los cisnes

Pieza musical de:
Piotr Ilich Tchaikovski
Testimonio de:
Carmen Espinoza Alegría
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril 1975
« Cuando llegamos a Colonia Dignidad, nos tiraron dentro de un galpón. Yo me desesperé, me saqué la capucha y un guardia me dio una bofetada que me tiró al piso. Así fue mi llegada a Colonia. »
[...]
« Región del Maule »
[Lee testimonio completo]

El bimbó

Pieza musical de:
Georgie Dann
Testimonio de:
César Montiel
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril 1975
« Tengo una historia acerca de “El bimbó”, una canción que nos marcó en esos difíciles momentos en Colonia Dignidad. Era una canción con ritmo tropical que estaba muy de moda en los años 1970. Se tocaba todos los días en la radio. También en Eurovisión, en festivales de Europa e incluso en el programa de TV 300 Millones. »
[...]
« Región del Maule »
[Lee testimonio completo]

We Shall Overcome

Pieza musical de:
Atribuida a Charles Albert Tindley
Testimonio de:
Alfonso Padilla Silva
Experiencia en:
« Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
[...]
« Región del Biobío »
[Lee testimonio completo]

El soldado

Pieza musical de:
Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
Testimonio de:
Alfonso Padilla Silva
Experiencia en:
« Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
[...]
« Región del Biobío »
[Lee testimonio completo]

El cigarrito

Pieza musical de:
Víctor Jara
Testimonio de:
Alfonso Padilla Silva
Experiencia en:
« Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
[...]
« Región del Biobío »
[Lee testimonio completo]

No soy de aquí (A mi compañera)

Pieza musical de:
Facundo Cabral, con letra modificado por un preso político
Testimonio de:
Alfonso Padilla Silva
Experiencia en:
« El coro cantó una pieza “A mi compañera”, con la música de “No soy de aquí, ni soy de allá” de Facundo Cabral. »
[...]
« Región del Biobío »
[Lee testimonio completo]

Gigi el amoroso

Pieza musical de:
Jacqueline Misrahi, Lana Sebastian y Paul Sebastian. Popularizada por Dalida en varios idiomas: italiano ("Gigi l’amoroso"), castellano ("Gigi el amoroso"), francés ("Gigi l'amour"), inglés ("The Great Gigi l’amoroso"), alemán ("Gigi der Geliebte") y japonés ("Ai suru Jiji").
Testimonio de:
Eduardo René Cuevas
« Canción utilizada mientras era sometido a crueles torturas por el Servicio de Inteligencia Militar (SIM) en un centro clandestino de torturas en Los Ángeles. »
[...]
« Región del Biobío »
[Lee testimonio completo]