
Dicen que la patria es
Este canto, como muchos, no fueron cautivos en absoluto. La canciones revolucionarias que se interpretaban tras rejas nos daban un sentido de libertad. "Dicen que la patria es" (o "Canción de soldados") la introdujo a Chile
Yo cantaba esta canción a menudo, porque calzaba muy bien con la situación que se vivía. La letra apelaba a los soldados a no disparar contra su pueblo. Raramente se dio esto en Chile, pero en nuestra barraca de prisioneros, Remo, tuvimos la oportunidad de compartir prisión con tres aviadores.
La canciones libertarias viajaban con sus cantores. Así esta canción viajó desde el Regimiento Pudeto de Punta Arenas, a la Isla Dawson, al Estadio Fiscal que ocupó la FACH, a la Cárcel de Punta Arenas. No recuerdo que cantáramos mucho en el Destacamento Cochrane de la Infantería de Marina que está ubicado en Río de los Ciervos al sur de Punta Arenas.
Claves:
Publicado: 07 septiembre 2015
un fusil y una bandera
mi patria son mis hermanos
que están labrando la tierra.
Mi patria son mis hermanos
que están labrando la tierra
mientras aquí nos enseñan
cómo se mata en la guerra.
Ay, que yo no tiro, que no
ay, que yo no tiro, que no
ay, que yo no tiro contra mis hermanos.
Ay, que yo tirara, que sí
ay, que yo tirara, que sí
contra los que ahogan al pueblo en sus manos.
Si mi hermano se levanta
estando yo en el cuartel
tomo el fusil y la manta
y me echo al monte con él.
La guerra que tanto temen
no viene del extranjero
son huelgas igual que aquellas
que ganaron los mineros.
Ay que yo no tiro, que no...
Oficiales, oficiales
tenéis mucha valentía
veremos si sois valientes
cuando llegue vuestro día.
La guerra que tanto temen
no viene del extranjero
son huelgas igual que aquellas
que ganaron los obreros.
Ay que yo no tiro, que no...
Nos preparan a la lucha
en contra de los obreros
mal rayo me parta a mí
si ataco a mis compañeros.
Testimonios de la plataforma Cantos Cautivos pueden ser citados y compartidos siempre que sean atribuidos (incluyendo autor/a, nombre de nuestro proyecto y URL), para fines no comerciales y sin modificaciones, según la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Se requiere autorización para 1) toda reutilización de los datos de la plataforma y sus metadatos asociados distinta a citas y difusión vía licencia CC BY-NC-ND 4.0, y 2) todo uso en eventos, conciertos, obras de teatro, películas, etc, de obras musicales escritas o grabadas por participantes del proyecto. Para ello, solicitamos enviar una propuesta con al menos un mes de anticipación al correo contact@cantoscautivos.org. Para usos de obras musicales escritas o grabadas por personas ajenas al proyecto, favor contactar a dueños/as de derechos de autoría.