232 resultados se encontraron para «Zamba para no morir»


La madre del cordero

Pieza musical de:
Tito Fernández
Testimonio de:
Servando Becerra Poblete
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, 9 de noviembre  de 1973 - 10 de noviembre de 1974
« Recitaba este poema en el Estadio Nacional. Seguí haciéndolo en Chacabuco, por esta razón los compañeros me apodaban Venancio. »
[...]
« no me eché a morir por eso »
[Lee testimonio completo]

Eran tres alpinos

Pieza musical de:
Desconocido. Canción infantil, tradicional española
Testimonio de:
María Cecilia Marchant Rubilar
Experiencia en:
Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, septiembre de 1973 - enero de 1974
« Adaptamos esta canción e hicimos una obra de teatro con ella. Cada una de nosotras era un personaje.  En esto ocupamos bastante tiempo. »
[...]
« Y el pobre rey se fue a morir a China »
[Lee testimonio completo]

Pecador, ven al dulce Jesús

Pieza musical de:
Desconocido
Testimonio de:
anónimo
Experiencia en:
« En una oportunidad, llegó a Isla Teja un grupo de mujeres y hombres evangélicos que querían predicar. Los hicieron pasar al patio de visitas. »
[...]
« Si de enfermo te sientes morir »
[Lee testimonio completo]

Sueños de mi encierro

Pieza musical de:
Mario Patricio Cordero Cedraschi
Testimonio de:
Mario Patricio Cordero Cedraschi
Experiencia en:
Cárcel de Valparaíso, invierno de 1975
« Llevaba ya dos años en prisión y la permanencia en la cárcel se prolongaba. Al observar en las visitas que muchos prisioneros tenían hijos, mujer, familia. »
[...]
« En mí, por haber sido detenido tan joven, con apenas 19 años, crece la inquietud de tener que morir sin haber procreado, sin haber llegado a conocer lo que es este maravilloso sentimiento humano. »
[Lee testimonio completo]

La rejita

Pieza musical de:
letra: creación colectiva; música: “Jálame la pitita” de Luis Abanto Morales (polka peruana)
Testimonio de:
Lucía Chirinos
Experiencia en:
Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, octubre de 1973 - abril de 1974
« Vamos partiendo, decían “los lagartos”, como les decíamos a los Carabineros, porque visten todos de verdes. »
[...]
« El teniente se da vuelta y dice “véndale los ojos a la señora”. Estaba hediondo a sangre, a vómito, puaj. Y como es la vanidad. Pensé: “¿Qué voy a decir antes de morir?” Tengo que decir algo que les duela. Me creía toda una Paula Jaraquemada. »
[Lee testimonio completo]

La muralla

Pieza musical de:
Nicolás Guillén (letra) y Quilapayún (música)
Testimonio de:
Domingo Lizama
Experiencia en:
« En la Cárcel, había un chico que tocaba la guitarra. Alegraba las tardes en la celda. Todos cantábamos con él. »
[...]
« Cuando escucho “La muralla” me recuerdo de un viejo español que estaba preso con nosotros. Tenía 70 y tantos años. Como no había duchas, se bañaba con agua fría en el lavamanos, y decía “quiero morirme en la Cárcel para que les caiga el estigma de mi muerte a estos perros”. Ese fue el inicio para una campaña que los presos hicimos para que colocasen una regadera de agua. »
[Lee testimonio completo]

Region: Valparaíso
Hay 41 testimonios sobre esta región.
Hay 6 recintos con testimonios de un total de 96 recintos
Si tuviste una experiencia musical en detención política en esta región, por favor compártela aquí.

Ojos azules

Pieza musical de:
Manuel Casazola Huancco
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, enero – febrero 1974
« Este tema corresponde al último contenido en la casete grabada por el grupo Los de Chacabuco en el campo de concentración y digitalizada en 2015.  »
[...]
« veneno para matarme »
[Lee testimonio completo]

Cómo hacer para darte una idea

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
« Esta es una de las dos canciones que escribí desde la prisión a mi amada Graciela. Es un intento de aproximarme a ella contándole detalles de lo que era mi mundo cotidiano y de lo que yo sentía viviendo la vida del cautivo. »
[...]
« Cómo hacer para darte una idea »
[Lee testimonio completo]

Curas y milicos

Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
« No quiero exagerar, pero el Campo de Melinka llegó a funcionar no sólo como fábrica de artesanía y sala de espectáculos, sino que hasta de universidad. »
[...]
« ¿quién ampara a un pobre diablo »
[Lee testimonio completo]