42 resultados se encontraron para «Amado amigo»
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción, que fue compuesta desde mi celda en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, le habla a un amigo -también prisionero- que podría ser cualquiera de los miles que compartíamos nuestro día a día entre barrotes. »
- [...]
- « Amado amigo »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Luis Madariaga
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1974 - 1976
- Claves:
- « En la Cárcel, se cantaba "Himno a la alegría" cuando algún compañero partía hacia el exilio o a la libertad. »
- [...]
- « original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 31 de diciembre de 1975
- Claves:
- « Todos los preparativos se intensificaban para esa noche de miércoles. Iba a ser una noche diferente, nos habíamos organizado en secreto entre nosotras, pero más importante aún, nos habíamos organizado con los compañeros presos. »
- [...]
- « original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
- Testimonio de:Renato Alvarado Vidal
- Experiencia en:
- Claves:
- « Érase una vez un lobito bueno…Ah no. Ésa es otra historia. »
- [...]
- « original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Joan Manuel Serrat
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, diciembre 1974 - mayo de 1976
- Claves:
- « Tres Álamos era un campo más “normal”, aunque nunca tuvimos juicios. Allí había mucha música, era como ritualístico. »
- [...]
- « nada más amado »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Jorge Peña Hen
- Testimonio de:María Fedora Peña
- Experiencia en:Cárcel de la Serena, octubre de 1973
- Claves:
- « "Mira María Fedora… traigo un tesoro conmigo", era la voz de mi hermano Juan Cristián desde el umbral de la casa de nuestra madre esa mañana de enero de 1983. »
- [...]
- « Esto está dedicado a las personas más nobles, valientes y generosas que he conocido: mis amados abuelos Tomás Peña y Vitalia Hen. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Claudio Durán Pardo
- Testimonio de:Claudio Enrique Durán Pardo
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre - diciembre de 1975
- Claves:
- « A los nueve años descendió en mis manos una quena, resplandeciente frágil y cantora. Mi pasión por ella fue instantánea, más bien, fue la quena la que me eligió para que yo la entonara. »
- [...]
- « En el campo de concentración Tres Álamos de Santiago existían cuatro pabellones: el Pabellón A, el Pabellón B, el Pabellón de las Mujeres y el sector llamado Cuatro Álamos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Todas las mujeres presentes en ese momento en Chacabuco
- Testimonio de:Mónica García Cuadra
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, verano de 1974
- Claves:
- « Soy hija de un ex-preso político, que entre otros lugares estuvo detenido por largo tiempo en Chacabuco. Soy Mónica, soy una niña de escasos 9 años que viajó con el pecho entreabierto y consumido en la pena a visitar a su papá, Gerardo García Salas, al campo de concentración de Chacabuco. Soy hija única y él, mi referente exclusivo en su corta vida e imagen masculina por esencia. »
- [...]
- « Llegamos atravesando muchos obstáculos, con tantas otras mujeres a Chacabuco. Sentía ansiedad de abrazar a mi padre amado. De la mano de mi madre y en compañía de muchas otras mujeres, esperamos bajo el sol del desierto y el viento que arrastraba historias de antes y latientes, y nos pegaba en las sienes para tatuar el momento aquel en nuestras memoria. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Agustín Goytisolo (letra) y Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 y 1976, hasta el cierre de Tres Álamos
- Claves:
- « Éramos muchas. A pesar de las circunstancias, habíamos logrado inventar nuestro propio mundo, con nuestras reglas, de acuerdo a lo que pensábamos y queríamos para nosotras, nuestras familias y el pueblo de Chile entero. »
- [...]
- « Esos colores brillantes, esas alegres combinaciones, esos diseños hermosos, esos bordados casi perfectos, salían de las entrañas del tristemente famoso infierno llamado Tres Álamos. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción fue dedicada a Óscar Castro, a quien tuve la suerte de conocer en 1975 en Puchuncaví. Con su experiencia teatral - Óscar ya era un actor bastante conocido antes de caer detenido - se integró de lleno al trabajo cultural que nosotros habíamos organizado en el así llamado “Campo de Melinka”, donde todos los viernes se presentaba el espectáculo de los presos. »
- [Lee testimonio completo]