165 resultados se encontraron para «Ana María Jiménez»
- Pieza musical de:José Agustín Goytisolo (letra) y Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 y 1976, hasta el cierre de Tres Álamos
- Claves:
- « Éramos muchas. A pesar de las circunstancias, habíamos logrado inventar nuestro propio mundo, con nuestras reglas, de acuerdo a lo que pensábamos y queríamos para nosotras, nuestras familias y el pueblo de Chile entero. »
- [...]
- « Introducción de Ana María Jiménez: "Vamos a cantar una canción que para nosotras, ex prisioneras, tiene una gran significación. Se trata de "Palabras para Julia", canción con letra de José Agustín Goytisolo y música de Paco Ibáñez. Habla de fuerza, amor, resistencia, y se transformó en el himno de las mujeres de Tres Álamos. Con ella saludábamos a las que llegaban y despedíamos a quienes se iban en libertad. Con ella hacemos memoria y queremos regalárselas a ustedes hoy." »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Hamlet Lima Quintana
- Testimonio de:Ana María Jiménez
- Experiencia en:Villa Grimaldi, Abril 1975
- Claves:
- « Quiero hacer un recuerdo de una noche en Villa Grimaldi. »
- [...]
- « Ana María Jiménez »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eugène Pottier (letra) and Pierre Degeyter (música). Popularizado por Quilapayún en Chile en los 1970s.
- Testimonio de:Ana María Jiménez
- Experiencia en:Villa Grimaldi, abril de 1975
- Claves:
- « En abril de 1975, se celebró el triunfo de Vietnam. Nos enteramos por una compañera que fue al baño y encontró un pedacito del diario de la semana. Fue tan bonito para nosotros estar ahí, habiendo gritado por Vietnam tantas veces en manifestaciones. »
- [...]
- « Ana María Jiménez »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Cantoral
- Testimonio de:Ana María Arenas
- Experiencia en:Calle Irán Nº 3037 / Venda Sexy / La Discotheque, diciembre 1974
- Claves:
- « El día que fui capturada, luego de la primera sesión de torturas, pedí permiso para cantar un villancico cuyo nombre no recuerdo. Lo hice para darle a saber a una amiga presa en la Venda Sexy que yo también estaba allí. »
- [...]
- « Ana María Arenas »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Tino Carrasco
- Testimonio de:Luis Cifuentes Seves
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - febrero de 1974
- Claves:
- « Este joropo venezolano fue montado por el grupo Los de Chacabuco, creado y dirigido por Ángel Parra, e interpretado en el show semanal del campo. »
- [...]
- « María me dio una cinta »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Luis Advis
- Testimonio de:Alfonso Padilla
- Experiencia en:
- Claves:
- « Entre marzo de 1974 y fines de julio de 1975, tuve ocasión de realizar el arreglo de unas doscientas canciones y dirigir el montaje de la Cantata Santa María de Iquique. En verdad, la cárcel fue mi conservatorio. Allí aprendí lo básico del métier de músico. »
- [...]
- « Cantata Santa María de Iquique »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Atribuida a Charles Albert Tindley
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Cárcel de Concepción / Cárcel El Manzano, diciembre de 1974
- Claves:
- « Cuando se cerró el campo de concentración que funcionó casi cinco meses en el Estadio Regional de Concepción, a comienzos de febrero de 1974, varios cientos de presos políticos fuimos trasladados a la Cárcel de Concepción, una de cuyas alas se transformó en campo de concentración. »
- [...]
- « Estas presentaciones estaban divididas en dos partes de unos 40 minutos cada una. En uno de ellos presentamos la Cantata Santa María de Iquique, pero ésa es otra historia. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Pocos fuimos los sobrevivientes de ese grupo. Pero siguen resonando en nuestra memoria las voces de Lumi Videla, María Cristina López-Stewart, Aldo y Carlos Pérez Vargas, los hermanos Jorge Andrónicos Antequera y Juan Carlos Andrónicos Antequera, Antonio Llidó, Ariel Salinas, Cecilia Bojanic y su marido Flavio Oyarzún, Francisco Aedo, Mario Calderón, Alfredo Rojas Castañeda, José Jara, Manuel Villalobos, David Silberman… »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Jorge Peña Hen
- Testimonio de:María Fedora Peña
- Experiencia en:Cárcel de la Serena, octubre de 1973
- Claves:
- « "Mira María Fedora… traigo un tesoro conmigo", era la voz de mi hermano Juan Cristián desde el umbral de la casa de nuestra madre esa mañana de enero de 1983. »
- [...]
- « María Fedora Peña »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Sara De Witt
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre de 1976
- Claves:
- « Era septiembre de 1976 cuando estábamos en La Barraca en Tres Álamos. No recuerdo cuántas mujeres estábamos detenidas entonces. Creo que éramos cerca de un centenar. »
- [...]
- « Trataba de elevar mi voz al espacio infinito, más allá del límite del techo de la barraca que me recordaba mis limitaciones. Amelia, puso su brazo en mi hombre. Yo hice lo mismo con Tuca y todas nos abrazamos cantando sobre la mesa. Estábamos tan juntas, el sentimiento de hermandad nos envolvía. Yo no estaba sola, estaba con aquellas mujeres que eran mis hermanas… Habíamos sobrevivido tanta brutalidad y dolor. Cantaba con toda mi alma sobre la mesa con esas mujeres tan queridas: Amelia, Tuca, Anita, Anita María, Elena, Gabriela, Nieves, Cristina, Fidelia, Cecilia y otra compañera cuyo nombre olvidé. »
- [Lee testimonio completo]