
164 resultados se encontraron para «Candombe para José»
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Sara De Witt
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre de 1976
- Claves:
- « Era septiembre de 1976 cuando estábamos en La Barraca en Tres Álamos. No recuerdo cuántas mujeres estábamos detenidas entonces. Creo que éramos cerca de un centenar. »
- [...]
- « Candombe para José »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Alejandro Olate
- Experiencia en:
- Claves:
- « Los más jóvenes, pequeños de 17 e incluso de 16 años, hacíamos el trabajo más pesado en Isla Dawson. Teníamos que cortar árboles, talarlos, partirlos en dos, en cuña, y regresar a las barracas con los troncos al hombro varios cientos de metros. »
- [...]
- « Candombe para José »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Roberto Ternán
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, junio de 1976
- Claves:
- « Estábamos en el Pabellón 1. A alguna de nosotras se le ocurrió la idea, no recuerdo quién. ¡Éramos tantas y nos pasábamos el día inventando y creando cosas! »
- [...]
- « Candombe para José »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Joan Manuel Serrat
- Testimonio de:Beatriz Bataszew Contreras
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, diciembre 1974 - mayo de 1976
- Claves:
- « Tres Álamos era un campo más “normal”, aunque nunca tuvimos juicios. Allí había mucha música, era como ritualístico. »
- [...]
- « El
“Candombe para José” era muy importante. El verso “ánimo Negro José” era un poco como decir “las cosas van a pasar, siempre hay otras posibilidades”. Creo que era una canción alentadora y también una forma de hacerse cariño entre todas nosotras. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eduardo Gatti
- Testimonio de:Scarlett Mathieu
- Experiencia en:
- Claves:
- « "Los momentos" era una canción que cantaban las compañeras que tenían a sus parejas presos al otro lado de Tres Álamos, o estaban prófugos o desaparecidos. Todas la cantábamos, pero era como el himno de ellas. »
- [...]
- « Había una compañera muy querida que le encantaba el
"Candombe para José" . Incluso pidió que para su funeral lo cantaran. »- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Melodía rusa anónima. Durante la Revolución Rusa, surgieron varias letras con distintos contenidos ideológicos. Esta versión se basa en "Makhnovtchina", atribuida a Nestor Makhno, revolucionario anarquista ucraniano.
- Testimonio de:Julio Laks Feller
- Experiencia en:Recinto DINA, José Domingo Cañas Nº 1367, septiembre de 1974
- Claves:
- « A fines de septiembre de 1974, en el centro de torturas de José Domingo Cañas, se elevó despacito pero con una potencia sobrecogedora el himno de los partisanos soviéticos. »
- [...]
- « Jara, José »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:anónimo
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Estadio Nacional, septiembre - noviembre de 1973
- Claves:
- « Mientras esperábamos en las graderías para ser interrogado por primera, segunda o más veces, entonábamos "Libre " a aquellos que se formaban para ser liberados. "Libre" era una catarsis, mezcla de alegría por los que se iban y esperanza para los que nos quedábamos. Desgraciadamente, la dictadura y sus esbirros civiles o militares la usaron para su propia propaganda. »
- [...]
- « José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Guillermo Orrego Valdebenito
- Experiencia en:
- Claves:
- « Esta canción es interpretada, en las graderías del Estadio, por un obrero de la fábrica Madeco: el Peineta Vásquez, ganador de un Festival de la Canción que se realizaba a nivel popular, en los momentos en que confluíamos desde las diferentes escotillas a tomar el sol, mezclados con mujeres de otros países, antes que estas fueran enviadas al sector de la piscina. »
- [...]
- « José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Paicavi Painemal
- Experiencia en:Comisaría de Carabineros N° 2, Temuco, 22 abril de 1985
- Claves:
- « Soy de Chol Chol, de la Comunidad Coihue. Fui detenido con otras 12 personas y nos llevaron a La Segunda Comisaría de Temuco. »
- [...]
- « José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Luis Armenteros y Pablo Herrero, popularizada por Nino Bravo.
- Testimonio de:Marianella Ubilla
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, Navidad de 1973