
314 resultados se encontraron para «Oraci��n para que no me olvides»
Pieza musical de:
Desconocido. Esta canción probablemente se relaciona con la pedagogía normalista europea.
Testimonio de:
Domingo Lizama
Experiencia en:
Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 9 de octubre de 1973
Claves:
Pieza musical de:
Nicolás Guillén (letra) y Quilapayún (música)
Testimonio de:
Domingo Lizama
Experiencia en:
Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 1973 - 1978
Claves:
Pieza musical de:
José Ángel Espinoza, alias Ferrusquillo
Testimonio de:
Marcia Scantlebury
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, junio de 1975
Claves:
Pieza musical de:
Violeta Parra
Testimonio de:
Gabriela Durand
Experiencia en:
Claves:
Pieza musical de:
Claudio Iturra (letra) y Sergio Ortega (música)
Testimonio de:
María Cecilia Marchant Rubilar
Experiencia en:
Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, septiembre de 1973 - enero de 1974
Claves:
Pieza musical de:
Roberto Ternán
Testimonio de:
Amelia Negrón
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, junio de 1976
Claves:
Pieza musical de:
Desconocido. Melodía del folklore altiplánico
Testimonio de:
Guillermo Orrego
Experiencia en:
Claves:
Pieza musical de:
Víctor Jara
Testimonio de:
Pedro Mella Contreras
Experiencia en:
Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, 1988-1989
Claves:
Pieza musical de:
Guillermo Núñez (letra) y Sergio Vesely (música)
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
Claves:
Pieza musical de:
letra: creación colectiva; música: “Jálame la pitita” de Luis Abanto Morales (polka peruana)
Testimonio de:
María Cecilia Marchant Rubilar
Experiencia en:
Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, septiembre 1973 - enero 1974