178 resultados se encontraron para «Tonada del viejo amor»


Palabras para Julia

Pieza musical de:
José Agustín Goytisolo (letra) y Paco Ibáñez (música)
Testimonio de:
Amelia Negrón
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 y 1976, hasta el cierre de Tres Álamos
« Éramos muchas. A pesar de las circunstancias, habíamos logrado inventar nuestro propio mundo, con nuestras reglas, de acuerdo a lo que pensábamos y queríamos para nosotras, nuestras familias y el pueblo de Chile entero. »
[...]
« Introducción de Ana María Jiménez: "Vamos a cantar una canción que para nosotras, ex prisioneras, tiene una gran significación. Se trata de "Palabras para Julia", canción con letra de José Agustín Goytisolo y música de Paco Ibáñez. Habla de fuerza, amor, resistencia, y se transformó en el himno de las mujeres de Tres Álamos. Con ella saludábamos a las que llegaban y despedíamos a quienes se iban en libertad. Con ella hacemos memoria y queremos regalárselas a ustedes hoy." »
[Lee testimonio completo]

Zamba de mi esperanza

Pieza musical de:
Luis H. Profili
Testimonio de:
Edgardo Carabantes Olivares
« Horacio Carabantes Olivares, mi hermano, se encontraba detenido en enero de 1975 en el Regimiento Maipo de Valparaíso, junto a un grupo grande de prisioneras y prisioneros, todas y todos capturados por la DINA. »
[...]
« porque tu canto derrama amor »
[Lee testimonio completo]

Todo cambia

Pieza musical de:
Julio Numhauser
Testimonio de:
Carolina Videla
Experiencia en:
« Mi guitarra me acompañó todo el tiempo que estuve privada de libertad. Funcionaba como un imán. En las tardes cantábamos y tocábamos en el patio. »
[...]
« Pero no cambia mi amor »
[Lee testimonio completo]

Por qué llora la tarde

Pieza musical de:
Antônio Marcos. Popularizada en Chile por Claudio Reyes
Testimonio de:
Carolina Videla
Experiencia en:
« Mi período de prisión política se dio en el último año de la dictadura, después que había ganado el No. Salí en libertad por “falta de méritos”, luego de un año y medio de presidio. »
[...]
« extraña mi amor. »
[Lee testimonio completo]

Pagarás (El humo del cigarrillo)

Pieza musical de:
Manuel Mantilla
Testimonio de:
Fernando Aravena
Experiencia en:
« Los presos políticos estábamos aislados pero cuando nos hacían bajar al patio, estábamos con los presos comunes. »
[...]
« lo que hiciste con mi amor »
[Lee testimonio completo]

Vuelvo

Pieza musical de:
Patricio Manns (letra) y Horacio Salinas (música)
Testimonio de:
Fernando Aravena
Experiencia en:
« En nuestras mateadas en la Cárcel de Santiago, siempre comentábamos la canción “Vuelvo”. Te daba esperanza de volver a la lucha. La cárcel era algo transitorio nomás. »
[...]
« vuelvo con mi amor espeso »
[Lee testimonio completo]

El reloj

Pieza musical de:
Roberto Cantoral
Testimonio de:
Ana María Arenas
« El día que fui capturada, luego de la primera sesión de torturas, pedí permiso para cantar un villancico cuyo nombre no recuerdo. Lo hice para darle a saber a una amiga presa en la Venda Sexy que yo también estaba allí. »
[...]
« para vivir nuestro amor »
[Lee testimonio completo]

Un millón de amigos

Pieza musical de:
Roberto Carlos
Testimonio de:
Pedro Mella Contreras
Experiencia en:
« Me detuvieron cuando tenía 32 años, junto con aproximadamente 23 personas. »
[...]
« Yo quiero amor siempre en esta vida »
[Lee testimonio completo]

A flor de piel

Pieza musical de:
Julio Iglesias
Testimonio de:
Carmen Espinoza Alegría
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril 1975
« Soy oriunda de Talca. Con mi compañero César nos conocimos en el año 1971 o 1972, más o menos. Éramos jóvenes idealistas, pertenecíamos a las Juventudes Comunistas y además, éramos dirigentes estudiantiles en nuestros liceos. »
[...]
« Por ese amor que tú me das »
[Lee testimonio completo]

A flor de piel

Pieza musical de:
Julio Iglesias
Testimonio de:
César Montiel
Experiencia en:
Colonia Dignidad, abril 1975
« A principios de los años 1970, conocí a Carmen, mi compañera, en las Juventudes Comunistas de Talca. Era una vida de jóvenes idealistas, el compartir el día a día, el vivir ese proceso revolucionario de manera tan bella. »
[...]
« Por ese amor que tú me das »
[Lee testimonio completo]