![Cantos Cautivos](../img/logocantos.png)
423 resultados se encontraron para «Ve y díselo a la lluvia»
- Pieza musical de:Clan 91
- Testimonio de:Eduardo Ojeda
- Experiencia en:
- Claves:
- « Teníamos un compañero que cantaba precioso. Se llamaba Peye y era estudiante de la Universidad Técnica del Estado. »
- [...]
- « Ve y díselo a la lluvia »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Antônio Marcos. Popularizada en Chile por Claudio Reyes
- Testimonio de:Carolina Videla
- Experiencia en:Cárcel Pública de Arica, enero de 1989
- Claves:
- « Mi período de prisión política se dio en el último año de la dictadura, después que había ganado el No. Salí en libertad por “falta de méritos”, luego de un año y medio de presidio. »
- [...]
- « y esta lluvia moja mi alma desolada. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Desde nuestro traslado de Tres Álamos a Puchuncaví en abril de 1975, existía un grupo de presos dándole vueltas a la idea de presentar un espectáculo poético-teatral sobre la historia de las culturas americanas y su exterminio bajo la dominación ibérica. »
- [...]
- « Duerme el sueño en la lluvia »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Miguel Bosé
- Testimonio de:Carolina Videla
- Experiencia en:Cárcel Pública de Arica, enero de 1989
- Claves:
- « Tenía 19 años cuando me tomaron presa. Fui una de las presas políticas más jóvenes de la época en Arica. »
- [...]
- « Ahora que la lluvia se ha llevado »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « El día de visitas era un día excepcional que rompía con la rutina monótona de todos los demás días de la semana. »
- [...]
- « En estas tardes a todos les vendrá la nostalgia »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:
- Claves:
- « Una fría noche de invierno de 1975, el pequeño policlínico de Melinka, en el Campo de Detenidos de Puchuncaví, se convirtió en el escenario de una historia conmovedora. »
- [...]
- « Una mujer del vecino poblado de Rungue, que no era prisionera, dio a luz una hija en ese insólito lugar. Dos presos políticos, ambos estudiantes de medicina, asistieron a la madre durante el parto mientras el resto de los 208 prisioneros dormía en sus respectivas celdas, sin percatarse de lo que estaba ocurriendo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Boris Chornik Aberbuch
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, marzo de 1975
- Claves:
- « La rutina diaria de los presos en el campamento de Puchuncaví incluía participar obligadamente en la ceremonia de izamiento y descenso de la bandera de Chile en el mástil que se encontraba a la entrada del campamento. »
- [...]
- « El proceso comenzaba con la reunión de presos, el comandante y algunos soldados en la plaza central del campamento para pasar lista. Después venía la marcha hacia la entrada del campamento. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rafael Alberti (texto), Ángel Parra (música)
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973 en el Estadio Regional de Concepción, habíamos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras. Las autoridades del campo de concentración nos permitieron celebrar la Navidad en el campo deportivo. Exactamente estuvimos en un rincón, y la fosa del salto con garrocha se utilizó de escenario. »
- [...]
- « Cada vez que se hacía arte, con todas las dificultades y limitaciones que imponían las difíciles condiciones, era un acto de afirmación de humanidad y de vida. Cada logro era un pequeño tramo que se le ganaba a la dictadura. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:Alfonso Padilla Silva
- Experiencia en:Campamento Prisioneros Estadio Regional, 25 de diciembre de 1973
- Claves:
- « Al llegar la Navidad de 1973, éramos unos 600 presos hombres y unas 100 compañeras en el Estadio Regional de Concepción. »
- [...]
- « Cada vez que se hacía arte, con todas las dificultades y limitaciones que imponían las difíciles condiciones, era un acto de afirmación de humanidad y de vida. Cada logro era un pequeño tramo que se le ganaba a la dictadura. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Hamlet Lima Quintana
- Testimonio de:Ana María Jiménez
- Experiencia en:Villa Grimaldi, Abril 1975
- Claves:
- « Quiero hacer un recuerdo de una noche en Villa Grimaldi. »
- [...]
- « En ese momento, me pregunté si sería justo tener a todas mis compañeras mojándose por mi digna tozudez. Pero no tuve que pensarlo: entre nosotras estaba la periodista Gladys Díaz, militante del
MIR , y en susurros me dijo: »- [Lee testimonio completo]