
185 resultados se encontraron para «Canción del desaparecido»
Pieza musical de:
Sergio Vesely
Testimonio de:
Sergio Vesely
Experiencia en:
Cárcel de Valparaíso, 1976
Claves:
Pieza musical de:
Víctor Valencia Nieto
Testimonio de:
Domingo Chávez Navarro
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre de 1973 - abril de 1974
Claves:
Pieza musical de:
Patricio Manns
Testimonio de:
Renato Alvarado Vidal
Experiencia en:
Claves:
Pieza musical de:
Eduardo Gatti
Testimonio de:
Scarlett Mathieu
Experiencia en:
Claves:
Pieza musical de:
Chicho Sánchez Ferlosio. Popularizada por Quilapayún
Testimonio de:
Claudio Melgarejo
Experiencia en:
Comisaría de Concepción, noviembre 1973
Claves:
Pieza musical de:
Hamlet Lima Quintana
Testimonio de:
Ana María Jiménez
Experiencia en:
Villa Grimaldi, Abril 1975
Claves:
Pieza musical de:
original de Friedrich von Schiller (letra) y Ludwig van Beethoven (música). Versión libre en español de Amado Regueiro Rodríguez, aka Orbe (letra) y Waldo de los Ríos (música), popularizada en Chile por Miguel Ríos.
Testimonio de:
Amelia Negrón
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 31 de diciembre de 1975
Claves:
Pieza musical de:
Alfredo Zitarrosa
Testimonio de:
Luis Cifuentes Seves
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Chacabuco, noviembre – abril de 1974
Claves:
Pieza musical de:
Eugène Pottier (letra) and Pierre Degeyter (música). Popularizado por Quilapayún en Chile en los 1970s.
Testimonio de:
Ana María Jiménez
Experiencia en:
Villa Grimaldi, abril de 1975
Claves:
Oración para que no me olvides
Pieza musical de:
letra de Óscar Castro; música de Ariel Arancibia González
Testimonio de:
Rosalía Martínez
Experiencia en:
Campamento de Prisioneros Cuatro Álamos, noviembre - diciembre de 1974
Claves: