
884 resultados se encontraron para «Amor de media tarde»
- Pieza musical de:Sergio Vesely
- Testimonio de:Sergio Vesely
- Experiencia en:Cárcel de Valparaíso, 1976
- Claves:
- « Esta canción fue dedicada a Graciela Navarro, quien llegaba a embellecer mi vida de prisionero los días que teníamos permitido recibir visita. »
- [...]
- « Tengo un amor de media tarde »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Tito Fernández
- Testimonio de:Servando Becerra Poblete
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Chacabuco, 9 de noviembre de 1973 - 10 de noviembre de 1974
- Claves:
- « Recitaba este poema en el Estadio Nacional. Seguí haciéndolo en Chacabuco, por esta razón los compañeros me apodaban Venancio. »
- [...]
- « Días después, una tarde »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Pedro Humire Loredo
- Testimonio de:Pedro Humire Loredo
- Experiencia en:Tenencia de Carabineros Nueva España, Población San Gregorio, septiembre de 1973
- Claves:
- « Esta
tonada relata la horrible situación en que fui reducido al calabozo de la Comisaría de la población San Gregorio, en la zona sur de Santiago. »- [...]
- « A las cuatro de la tarde »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Antônio Marcos. Popularizada en Chile por Claudio Reyes
- Testimonio de:Carolina Videla
- Experiencia en:Cárcel Pública de Arica, enero de 1989
- Claves:
- « Mi período de prisión política se dio en el último año de la dictadura, después que había ganado el No. Salí en libertad por “falta de méritos”, luego de un año y medio de presidio. »
- [...]
- « y yo preciso de esta tarde como abrigo. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Rosario Sansores y Carlos Brito Benavides. Popularizada en Chile por Lucho Barrios
- Testimonio de:Juan Carlos de Luján Peralta Aranguiz
- Experiencia en:Cárcel de Menores Blas Cañas / Centro de Reinserción Abierto Manuel Rodríguez, septiembre de 1974
- Claves:
- « Llegué a este lugar procesado como prisionero de guerra, con 16 años de edad. »
- [...]
- « donde una tibia tarde »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Eusebio Lillo y Ramón Carnicer
- Testimonio de:Boris Chornik Aberbuch
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros Melinka, Puchuncaví, marzo de 1975
- Claves:
- « La rutina diaria de los presos en el campamento de Puchuncaví incluía participar obligadamente en la ceremonia de izamiento y descenso de la bandera de Chile en el mástil que se encontraba a la entrada del campamento. »
- [...]
- « En la mañana se izaba la bandera y en la tarde se bajaba. O sea, la ceremonia se repetía dos veces al día. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Claudio Durán Pardo
- Testimonio de:Claudio Enrique Durán Pardo
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, septiembre - diciembre de 1975
- Claves:
- « A los nueve años descendió en mis manos una quena, resplandeciente frágil y cantora. Mi pasión por ella fue instantánea, más bien, fue la quena la que me eligió para que yo la entonara. »
- [...]
- « Quizás algunos de los que estaban conmigo acordarán, que en las tardes, casi al ocaso, hacía cantar la quena en el campo de concentración de Tres Álamos. Los guardias, lacónicos, me miraban desde las torres y no podían descifrar ese contrabando de símbolos que, impulsados por el viento, volaban libres a los oídos cautivos del Pabellón de la Mujeres. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Claudio Iturra (letra) y Sergio Ortega (música)
- Testimonio de:Lucía Chirinos
- Experiencia en:Cárcel de Mujeres Buen Pastor, La Serena, octubre de 1973 - abril de 1974
- Claves:
- « El párroco del Buen Pastor tocaba el acordeón. Tocaba tan lindo. Como yo tocaba piano, le pedí si me lo prestaba. “Se lo presto” me dijo. »
- [...]
- « Sacar todas estas canciones en el acordeón resultó ser una tarea bastante cansadora, toda vez que sólo podía hacerlo en las tardes, cuando las chiquillas iban a ver sus queridas telenovelas. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:José Agustín Goytisolo (letra) y Paco Ibáñez (música)
- Testimonio de:Amelia Negrón
- Experiencia en:Campamento de Prisioneros, Tres Álamos, 1975 y 1976, hasta el cierre de Tres Álamos
- Claves:
- « Éramos muchas. A pesar de las circunstancias, habíamos logrado inventar nuestro propio mundo, con nuestras reglas, de acuerdo a lo que pensábamos y queríamos para nosotras, nuestras familias y el pueblo de Chile entero. »
- [...]
- « Por mientras trabajábamos con ahínco, de lunes a viernes, mañana y tarde, a todo vapor. A poco andar fuimos autosuficientes. Y un poquito, muy poquito más adelante, ya empezamos a ayudar a nuestros familiares, después nos pusimos pantalones largos: logramos que muchas de nosotras pudieran mantener a las familias afuera. »
- [Lee testimonio completo]
- Pieza musical de:Víctor Jara
- Testimonio de:anónimo
- Experiencia en:Cárcel de Valdivia / Cárcel de Isla Teja, septiembre de 1973
- « Esta